Normal view MARC view ISBD view

Cómo potenciar las habilidades comunicativas en niños de 5 de primaria a partir de estrategias didácticas basadas en la expresión oral Paula Andrea Caviedes Castro

By: Caviedes Medina, Paula Andrea.
Contributor(s): Trujillo Castro, Víctor Ernesto | Gutierrez de Dussán , Isabel Cristina , directora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (92 páginas) fotografías, cuadros 11 cm.Subject(s): Didactica | Practicas de la ensenanza | Artes del lenguajeDDC classification: Th HLC 0098 Online resources: Acceder
Contents:
Objetivo General -- Objetivos específicos -- Justificación -- Marco Teórico -- Metodología -- Planeación de la secuencia didáctica -- Resultados esperados -- Estrategías de comunicación -- Cronograma de actividades -- Sistematización de la secuencia didáctica -- Identificación general de la institución educativa departamental -- Caracterización Demográfica de la población -- Proyecto Cine-Ora -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2015 Summary: Al inicio de un segundo milenio y teniendo en cuenta la breve experiencia y camino recorrido de nuestra carrera, nos lleva a sentir en nuestra vida un impulso hacia la construcción de nuevos individuos para la sociedad globalizada, al estar provistos de todo lo necesario en el transcurrir formativo académico de nuestra futura labor docente. La realización de este proyecto ha implicado un buen tiempo de preparación, desde el año 2010 segundo semestre, hasta el 2014 primer semestre, este tiempo ha sido el que hemos cursado durante nuestra carrera y con unas bases sólidas queremos arrancar un puñado de niños del común y tratar de transfórmalos en útiles para la sociedad. Ciertamente nos ha tocado vivir en una sociedad moderna, en la que los cambios, en casi todos los órdenes, se producen de forma acelerada. Se experimenta no una simple época de cambios, sino un cambio de época con las subsiguientes consecuencias: modificación de las costumbres, inversión de los valores, ruptura de tradiciones tanto en el campo personal, familiar, cultural y comunitario. Es por esto que se pensó en realizar el siguiente trabajo, ¿Cómo potenciar las habilidades comunicativas en niños de 5° de primaria de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión, sede Efraín Rojas Trujillo, a partir de estrategias didácticas basadas en la expresión oral? Por medio de este proyecto se busca recuperar los espacios de comunicación y de expresión oral en el aula de clase, por medio de estrategias didácticas diseñadas que conlleven al fortalecimiento de las habilidades comunicativas básicas del niño de 5 grado en el aula escolar. Entendemos que la oralidad es importante ya que es la forma primaria de comunicación entre hombres, por medio de ella, el niño va organizando su realidad, el mundo, la vida cotidiana y empieza a construir su modelo de mundo. Por consiguiente, el fortalecimiento de la expresión oral en el niño va dando como resultado una mejora gradual de la pronunciación, del léxico, la gramática, conocimientos socioculturales y pragmáticos; Estas herramientas le ayudaran a aportar información y opiniones, mostrar acuerdo o desacuerdo en una conversación, determinar en qué circunstancias es acertado hablar y en cuáles no, por lo que el uso adecuado de la expresión oral contribuye al desarrollo de las relaciones sociales y a una mejor relación con el mundo que lo rodea.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLC 0098 / C382c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000004214
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLC 0098 / C382c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000004215
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2015

Objetivo General -- Objetivos específicos -- Justificación -- Marco Teórico -- Metodología -- Planeación de la secuencia didáctica -- Resultados esperados -- Estrategías de comunicación -- Cronograma de actividades -- Sistematización de la secuencia didáctica -- Identificación general de la institución educativa departamental -- Caracterización Demográfica de la población -- Proyecto Cine-Ora -- Conclusiones.

Al inicio de un segundo milenio y teniendo en cuenta la breve experiencia y camino recorrido de nuestra carrera, nos lleva a sentir en nuestra vida un impulso hacia la construcción de nuevos individuos para la sociedad globalizada, al estar provistos de todo lo necesario en el transcurrir formativo académico de nuestra futura labor docente. La realización de este proyecto ha implicado un buen tiempo de preparación, desde el año 2010 segundo semestre, hasta el 2014 primer semestre, este tiempo ha sido el que hemos cursado durante nuestra carrera y con unas bases sólidas queremos arrancar un puñado de niños del común y tratar de transfórmalos en útiles para la sociedad. Ciertamente nos ha tocado vivir en una sociedad moderna, en la que los cambios, en casi todos los órdenes, se producen de forma acelerada. Se experimenta no una simple época de cambios, sino un cambio de época con las subsiguientes consecuencias: modificación de las costumbres, inversión de los valores, ruptura de tradiciones tanto en el campo personal, familiar, cultural y comunitario. Es por esto que se pensó en realizar el siguiente trabajo, ¿Cómo potenciar las habilidades comunicativas en niños de 5° de primaria de la Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión, sede Efraín Rojas Trujillo, a partir de estrategias didácticas basadas en la expresión oral? Por medio de este proyecto se busca recuperar los espacios de comunicación y de expresión oral en el aula de clase, por medio de estrategias didácticas diseñadas que conlleven al fortalecimiento de las habilidades comunicativas básicas del niño de 5 grado en el aula escolar. Entendemos que la oralidad es importante ya que es la forma primaria de comunicación entre hombres, por medio de ella, el niño va organizando su realidad, el mundo, la vida cotidiana y empieza a construir su modelo de mundo. Por consiguiente, el fortalecimiento de la expresión oral en el niño va dando como resultado una mejora gradual de la pronunciación, del léxico, la gramática, conocimientos socioculturales y pragmáticos; Estas herramientas le ayudaran a aportar información y opiniones, mostrar acuerdo o desacuerdo en una conversación, determinar en qué circunstancias es acertado hablar y en cuáles no, por lo que el uso adecuado de la expresión oral contribuye al desarrollo de las relaciones sociales y a una mejor relación con el mundo que lo rodea.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha