Normal view MARC view ISBD view

Análisis comparativo de la participación pro productos de colocación y captación de las oficinas de Bancolombia en la ciudad de Neiva durante el primer trimestre del año 2014 Alberto Castro Perdomo, Diego Fernando Jovel Muñoz

By: Castro Perdomo, Alberto.
Contributor(s): Jovel Muñoz, Diego Fernando.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 81 páginas ilustraciones, tablas, gráficos.Subject(s): Administracion de empresas | Empresa financiera -- Productos de colocación y captación -- 2014 -- Neiva (Huila{Rpara}DDC classification: Th EAG 0052 Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2014 Summary: La presente investigación relacionada con el análisis comparativo de participación por productos de colocación y captación de las oficinas de Bancolombia en Neiva, se enmarca dentro de la rama de las ciencias administrativas, económicas y sociales, ya que tiene como fin común, conocer una situación específica que se relaciona con las oficinas de una entidad crediticia, cuyo jalonamiento y crecimiento depende del desarrollo y trabajo en equipo que realizan cada uno de los colaboradores de oficina y en donde las metas y objetivos están debidamente fijados con antelación por parte de la dirección central del banco. El trabajo desarrollado permite establecer como BANCOLOMBIA puede enfrentar un gran reto hacia el futuro como es la competencia y la permanencia en el mercado financiero, a través de una retroalimentación de información existente en el medio y focalizando todas sus ventajas y desventajas a través de la implementación de un Plan de Mejoramiento que la oriente hacia la búsqueda del éxito. Bancolombia, conjuntamente con los directivos, administradores y empleados, debe implementar en el menor tiempo posible un Plan de Mejoramiento que garantice el desarrollo de nuevas prácticas en los procesos del portafolio de productos y servicios, que redundará directamente en mejores resultados de carácter económico, social y empresarial para los clientes y la comunidad en general. Este Plan de Mejoramiento puede ser ajustado conforme a las necesidades y expectativas que se genera con el paso del tiempo, todo esto encaminado hacia la búsqueda del éxito, el compromiso debe ser total y transparente para quienes intervienen durante el proceso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0052 / C355a (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022355
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2014

La presente investigación relacionada con el análisis comparativo de participación por productos de colocación y captación de las oficinas de Bancolombia en Neiva, se enmarca dentro de la rama de las ciencias administrativas, económicas y sociales, ya que tiene como fin común, conocer una situación específica que se relaciona con las oficinas de una entidad crediticia, cuyo jalonamiento y crecimiento depende del desarrollo y trabajo en equipo que realizan cada uno de los colaboradores de oficina y en donde las metas y objetivos están debidamente fijados con antelación por parte de la dirección central del banco. El trabajo desarrollado permite establecer como BANCOLOMBIA puede enfrentar un gran reto hacia el futuro como es la competencia y la permanencia en el mercado financiero, a través de una retroalimentación de información existente en el medio y focalizando todas sus ventajas y desventajas a través de la implementación de un Plan de Mejoramiento que la oriente hacia la búsqueda del éxito. Bancolombia, conjuntamente con los directivos, administradores y empleados, debe implementar en el menor tiempo posible un Plan de Mejoramiento que garantice el desarrollo de nuevas prácticas en los procesos del portafolio de productos y servicios, que redundará directamente en mejores resultados de carácter económico, social y empresarial para los clientes y la comunidad en general. Este Plan de Mejoramiento puede ser ajustado conforme a las necesidades y expectativas que se genera con el paso del tiempo, todo esto encaminado hacia la búsqueda del éxito, el compromiso debe ser total y transparente para quienes intervienen durante el proceso.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Elías Ramírez Plazas. Asesor Alvaro Zapata Domínguez

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha