Normal view MARC view ISBD view

Seguimiento y evaluación de enfermería al proceso de alimentación complementaria de los bebés del Programa Canguro del HUHMP de Neiva de Junio a Diciembre 2008 y Enero a Febrero 2009 / Andrea Lissette Castelblanco Echavarría... ( et al. )

By: Castelblanco Echavarría, Andrea Lissette.
Contributor(s): Herrera Rayo, Lina Paola | Pineda Camacho, Sandra Liliana | Vivas, Gloria Milena | Suaza Calderon [].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2008 Description: 94 p.Subject(s): Alimentación | Alimentación complementaria | Lactancia materna | Nutricion -- bebé canguroDDC classification: 8353020140
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2008 Summary: Se diseño un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo y evaluativo acerca de la alimentaciónSummary: complementaria de los bebés del Programa Canguro ambulatorio del HUHMPN. Se seleccionaron bebés que cumplieranSummary: 8 meses en tres meses correspondientes a Junio, Julio y Agosto de 2008, y que residieran en el área urbana deSummary: Neiva. Se les realizaron tres valoraciones nutricionales (edad corregida) y tres encuestas sobre alimentaciónSummary: complementaria (edad cronológica) cada tres y dos meses respectivamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020140 (Browse shelf) Ej.1 Available PI 8310001179
Total holds: 0

+ CD-ROOM

Tesis (Enfermeras) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2008

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Alimentación complementaria --

Cómo y con qué iniciar la alimentación complementaria -- Lactante de 6 a 9 meses -- Lactante de 9 a 11 meses

-- Niño de 1 a años -- Riesgos de un inicio temprano de la alimentación complementaria (antes de los 4 meses)

-- Riesgos de un inicio tardío de la alimentación complementaria (después de los 6 meses) -- Valoración

nutricional -- Indicadores directos -- Indicadores indirectos -- Desnutrición -- Prematurez y bajo peso al

nacer -- Concepto y definición -- Importancia y magnitud del problema -- Morbilidad del prematuro y RN de bajo

peso al nacimiento -- Morbilidad del recién nacido pequeño para la edad gestacional -- Programa canguro --

Reseña histórica -- En qué consiste el método canguro (Programa Canguro) -- Por qué existe el programa

canguro? -- Qué ofrece el programa canguro? -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población y muestra --

Técnica e instrumentos -- Análisis de la información -- Confiabilidad y validez -- Criterios de inclusión --

Aspectos éticos -- Operacionalización de variables -- Resultados -- Características de la alimentación por

grupos de alimentos -- Higiene y buen trato -- Valoración nutricional -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bi

Anexos.

Se diseño un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo y evaluativo acerca de la alimentación

complementaria de los bebés del Programa Canguro ambulatorio del HUHMPN. Se seleccionaron bebés que cumplieran

8 meses en tres meses correspondientes a Junio, Julio y Agosto de 2008, y que residieran en el área urbana de

Neiva. Se les realizaron tres valoraciones nutricionales (edad corregida) y tres encuestas sobre alimentación

complementaria (edad cronológica) cada tres y dos meses respectivamente.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, Edilberto Suaza Calderón.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha