Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de un prototipo de herramienta despalilladora para mejoramiento de poscosecha de cannabis en la empresa cannagustín S.A.S en el municipio de Pitalito - Huila / Andrea Cristina Carvajal Méndez;Director Víctor Manuel Martínez Castro, Germán Andrés González Mahecha

By: Carvajal Méndez, Andrea Cristina [autor].
Contributor(s): Martínez Castro, Víctor Manuel [Director] | González Mahecha, Germán Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (45 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Producción Cannabis | Ingeniería Agrícola -- Mejoramiento Poscosecha - Cannabis -- Empresa Cannagustín S.A.S - Pitalito - HuilaDDC classification: Th IA 453
Contents:
Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, Diagnóstico de la poscosecha de cannabis en la empresa Cannagustín, construcción de la herramienta despalilladora exploratoria -- Resultados y conclusión
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2024 Summary: "La empresa Cannagustin S.A.S., se dedica a cultivar y procesar el cannabis con fines médicos e industriales, donde el cannabis pasa por varios procesos para llegar a su producto final, uno de estos es la poscosecha donde se pretende agilizar esta operación a partir de la construcción de una herramienta para mejorar el proceso del cultivo de cannabis este es el objetivo principal de este trabajo con criterios de rendimiento y calidad. La herramienta despalilladora consta de una lámina de acero de 3mm de espesor, la cual es soportada por una estructura de hierro de forma cuadrada; con la herramienta fueron evaluados los indicadores de poscosecha: rendimiento y calidad del despoje de la flor seca de cannabis de sus ramas a una humedad entre 6 a 10%. Esta herramienta ayuda a despojar los cogollos de las ramas de forma manual utilizando la fuerza del trabajador que la esté usando, donde esta, consta de una lámina de hierro con ranuras de diferentes dimensiones para que sea fácil la pasada de las ramas según su grosor y hacer de manera efectiva el trabajo de despalillado. El rendimiento asociado con la eficiencia estuvo en un promedio de 2,1 kg/h con la despalilladora y 1,02 kg/h con el método manual. La implementación de la herramienta redujo el tiempo para realizar esta operación obteniendo los resultados deseados; el porcentaje asociado a la calidad fue evaluado respecto a la flor defectuosa donde los resultados fueron del 77,23% del producto dañado en el método manual, en comparación con la herramienta la cual fue de 41,03% de flor defectuosa, lo que permite concluir que con el método manual el alto valor del indicador calidad es desfavorable para la comercialización de los cogollos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 453 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027106
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 453 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027107
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola. 2024

Resumen -- Introducción -- Materiales y métodos, Diagnóstico de la poscosecha de cannabis en la empresa Cannagustín, construcción de la herramienta despalilladora exploratoria -- Resultados y conclusión

"La empresa Cannagustin S.A.S., se dedica a cultivar y procesar el cannabis con fines médicos e industriales, donde el cannabis pasa por varios procesos para llegar a su producto final, uno de estos es la poscosecha donde se pretende agilizar esta operación a partir de la construcción de una herramienta para mejorar el proceso del cultivo de cannabis este es el objetivo principal de este trabajo con criterios de rendimiento y calidad. La herramienta despalilladora consta de una lámina de acero de 3mm de espesor, la cual es soportada por una estructura de hierro de forma cuadrada; con la herramienta fueron evaluados los indicadores de poscosecha: rendimiento y calidad del despoje de la flor seca de cannabis de sus ramas a una humedad entre 6 a 10%. Esta herramienta ayuda a despojar los cogollos de las ramas de forma manual utilizando la fuerza del trabajador que la esté usando, donde esta, consta de una lámina de hierro con ranuras de diferentes dimensiones para que sea fácil la pasada de las ramas según su grosor y hacer de manera efectiva el trabajo de despalillado. El rendimiento asociado con la eficiencia estuvo en un promedio de 2,1 kg/h con la despalilladora y 1,02 kg/h con el método manual. La implementación de la herramienta redujo el tiempo para realizar esta operación obteniendo los resultados deseados; el porcentaje asociado a la calidad fue evaluado respecto a la flor defectuosa donde los resultados fueron del 77,23% del producto dañado en el método manual, en comparación con la herramienta la cual fue de 41,03% de flor defectuosa, lo que permite concluir que con el método manual el alto valor del indicador calidad es desfavorable para la comercialización de los cogollos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha