Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo del pensamiento multiplicativo con niños grado 4 de la I.E. María Cristina Arango de Pastrana sede Los Pinos, utilizando las regletas de cuisenaire como material didáctico Jeniffer Tatiana Cardoso. ... [y tres mas.]

By: Cardoso, Jeniffer Tatiana [].
Contributor(s): Trujillo Montes, Lina Goretty [] | Alarcón, Sandra Johana [] | Forero Bautista, Yuli Vanessa [] | Mosquera Urrutia, Martha Cecilia.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) grabaciones en discos 12 cm.Subject(s): Materiales de enseñanza -- Regletas de cuisenaire -- Material didáctico | Metodos de enseñanza -- PrimariaDDC classification: Th PI 0166 Online resources: Acceder
Contents:
Actividad lúdica, didáctica, multiplicación, pensamiento multiplicativo simple, pensamiento multiplicativo compuesto, regletas, estudio de clase, estrategia de aprendizaje S.Q.A.T. -- La Investigación como propuesta pedagógica, fundamentos educativos y pedagógicos de la IEP, la corriente crítica, base de la propuesta de la IEP, el desarrollo del pensamiento matemático Piaget, el juego, los recursos, métodos matemáticos, aprendizaje basado en problemas (ABP), etapas del aprendizaje basado en problemas, estándares básicos de competencias.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2016. Summary: "El siguiente trabajo consiste en una investigación desde el aula de clase, con el fin de incursionar en el pensamiento matemático, para desarrollar habilidades del pensamiento multiplicativo en los niños de primaria, a partir de experiencias como practicantes, entrevistas a ellos y a docentes, se pudo concluir que en el área de matemáticas los niños no obtienen un aprendizaje significativo, desde este punto se pretende abordar la enseñanza de la multiplicación utilizando las regletas de Cuisinaire como material didáctico. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue de tipo cualitativo con enfoque descriptivo basado en las bases teóricas del ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) y mediante la Metodología de Estudio de Clase, originaria de Japón. Además, este trabajo es importante para el Programa de Licenciatura en Pedagogía infantil por cuanto permite ampliar las perspectivas frente al trabajo en el área de matemáticas. Gracias al trabajo que se realizó en el semillero CAMATH permitió trabajar metodologías centradas en la investigación y también aprender a reconocer y plantear alternativas de solución a problemas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas escolares, el desarrollo de estrategias y habilidades para el aprendizaje autónomo y la participación activa en eventos, conferencias y grupos de apoyo con docentes reconocidos a nivel nacional e internacional".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0166 / C268d (Browse shelf) Ej.1 Available 900000012554
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0166 / C268d (Browse shelf) Ej.2 Available 900000012555
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2016.

Actividad lúdica, didáctica, multiplicación, pensamiento multiplicativo simple, pensamiento multiplicativo compuesto, regletas, estudio de clase, estrategia de aprendizaje S.Q.A.T. -- La Investigación como propuesta pedagógica, fundamentos educativos y pedagógicos de la IEP, la corriente crítica, base de la propuesta de la IEP, el desarrollo del pensamiento matemático Piaget, el juego, los recursos, métodos matemáticos, aprendizaje basado en problemas (ABP), etapas del aprendizaje basado en problemas, estándares básicos de competencias.

"El siguiente trabajo consiste en una investigación desde el aula de clase, con el fin de incursionar en el pensamiento matemático, para desarrollar habilidades del pensamiento multiplicativo en los niños de primaria, a partir de experiencias como practicantes, entrevistas a ellos y a docentes, se pudo concluir que en el área de matemáticas los niños no obtienen un aprendizaje significativo, desde este punto se pretende abordar la enseñanza de la multiplicación utilizando las regletas de Cuisinaire como material didáctico. La metodología que se empleó para llevar a cabo la investigación fue de tipo cualitativo con enfoque descriptivo basado en las bases teóricas del ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) y mediante la Metodología de Estudio de Clase, originaria de Japón. Además, este trabajo es importante para el Programa de Licenciatura en Pedagogía infantil por cuanto permite ampliar las perspectivas frente al trabajo en el área de matemáticas. Gracias al trabajo que se realizó en el semillero CAMATH permitió trabajar metodologías centradas en la investigación y también aprender a reconocer y plantear alternativas de solución a problemas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas escolares, el desarrollo de estrategias y habilidades para el aprendizaje autónomo y la participación activa en eventos, conferencias y grupos de apoyo con docentes reconocidos a nivel nacional e internacional".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.Asesora. Martha Cecilia Mosquera Urrutia.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha