Normal view MARC view ISBD view

La belleza del universo es solo la unidad de la variedad, sino también la diversidad en la unidad / Lisbeth Xiomara Cantillo Ochoa, Danna Alejandra Noriega Castrillón; Asesor de Tesis Andrea Hirayda Vanegas Montaño

By: Cantillo Ochoa, Lisbeth Xiomara [autor].
Contributor(s): Noriega Castrillón, Danna Alejandra [autor] | Vanegas Montaño, Andrea Hirayda [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (93 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicología -- Ambiente Laboral | Inclusión Social -- Comunidad LGBTIQ - Contexto laboralDDC classification: Th P 143
Contents:
Resumen -- Introducción -- Delimitación del problema -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos -- Marco referencial -- Marco epistemológico -- Marco teórico, Identidad de género -- Marco legal -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología 2023 Summary: Este trabajo tiene como objetivo conocer las narrativas de tres personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ respecto a sus experiencias en el contexto laboral del municipio de la Plata, departamento del Huila. El estudio adopta un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas en profundidad de los entrevistados que han enfrentado discriminación laboral. Los resultados destacan diversas narrativas que ilustran experiencias de discriminación en el ámbito laboral, así como las estrategias de resistencia utilizadas por las personas LGBTIQ+ para enfrentar estas situaciones. Se discuten las dinámicas de discriminación y se enfatiza la necesidad de políticas inclusivas en el entorno laboral para promover la igualdad de oportunidades para todos, sin importar su orientación sexual o identidad de género. En conclusión, este estudio resalta la importancia de dar visibilidad a las vivencias de discriminación y las estrategias de resistencia de las personas LGBTIQ+ en el entorno laboral. Además, subraya la necesidad de promover prácticas laborales inclusivas y políticas que fomenten la igualdad, independientemente de la orientación sexual o identidad de género de los empleados."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 143 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027285
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 143 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027286
Total holds: 0

Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología 2023

Resumen -- Introducción -- Delimitación del problema -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos -- Marco referencial -- Marco epistemológico -- Marco teórico, Identidad de género -- Marco legal -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

Este trabajo tiene como objetivo conocer las narrativas de tres personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ respecto a sus experiencias en el contexto laboral del municipio de la Plata, departamento del Huila. El estudio adopta un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas en profundidad de los entrevistados que han enfrentado discriminación laboral. Los resultados destacan diversas narrativas que ilustran experiencias de discriminación en el ámbito laboral, así como las estrategias de resistencia utilizadas por las personas LGBTIQ+ para enfrentar estas situaciones. Se discuten las dinámicas de discriminación y se enfatiza la necesidad de políticas inclusivas en el entorno laboral para promover la igualdad de oportunidades para todos, sin importar su orientación sexual o identidad de género. En conclusión, este estudio resalta la importancia de dar visibilidad a las vivencias de discriminación y las estrategias de resistencia de las personas LGBTIQ+ en el entorno laboral. Además, subraya la necesidad de promover prácticas laborales inclusivas y políticas que fomenten la igualdad, independientemente de la orientación sexual o identidad de género de los empleados."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha