Normal view MARC view ISBD view

Evaluación sobre la información del uso y preparación del suero oral que poseen las madres o personas con niños menores de 5 años del barrio Nueva Granada de la Ciudad de Neiva. Junio - Noviembre 198 / Estella Canal ... (et al. ) ; asesora. Nutricionista Dietista Esperanza Salazar

By: Canal, Estella.
Contributor(s): Cardozo, Consuelo | Espinosa, Gilma | Mallungo, María Shirley | Salazar, Estella.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1986 Description: 113 p. ( 2 ejemplares).Subject(s): Suero oral | Deshidratacion | Diarrea -tratamiento
Contents:
Dissertation note: Tesis ( Enfermera ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Enfermería, 1986 Summary: El estudio se realizó con las madres o personas que tienen a cargo niños menores de 5 años del barrio NuevaSummary: Granada que utilizan o no el suero oral, teniendo en cuenta el grado de escolaridad, que identifican signos deSummary: deshidratación, diarrea, que además del suero oral le dan otros tratamientos cuando el niño presenta diarreaSummary: y se deshidrata, medios de comunicación personal de salud y otros a quienes las madres o personas le hanSummary: entendido mejor la información sobre el uso y preparación del suero oral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000014
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 2 Available PI 8310000015
Total holds: 0

Tesis ( Enfermera ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias de la Salud. Programa Enfermería, 1986

Introducción -- Justificación del estudio -- Formulación del problema -- Objetivos -- Objetivo general --

Objetivo específicos -- Marco teórico -- Garantizar el suministro de suero oral a nivel nacional -- Mercadeo

del suero oral -- Elaboración y distribución de normas de atención para el equipo de salud -- Actualización

sobre prevención y rehidratación oral para profesionales de salud de 33 Servicios Seccionales -- Promoción a

la comunidad por medios masivos -- La coordinación del programa de rehidratación oral -- Aportes para

entidades participantes en el programa de rehidración oral -- Hipótesis -- Variables -- Variables

independiente -- Variable dependiente -- Variable interviniente -- Definición de términos -- Diseño

metodológico -- Diseño básico -- Definición de la población -- Premuestra -- Muestra -- Técnicas e instrumento

para la recolección de la información sobre el uso y preparación del suero oral -- Recursos -- Humanos --

Recursos materiales -- Recursos institucionales -- Plan para la recolección de la información -- Tabulación y

análisis de datos -- Limitaciones y facilidades del estudio -- Resultados del estudio -- Presupuesto --

Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía

El estudio se realizó con las madres o personas que tienen a cargo niños menores de 5 años del barrio Nueva

Granada que utilizan o no el suero oral, teniendo en cuenta el grado de escolaridad, que identifican signos de

deshidratación, diarrea, que además del suero oral le dan otros tratamientos cuando el niño presenta diarrea

y se deshidrata, medios de comunicación personal de salud y otros a quienes las madres o personas le han

entendido mejor la información sobre el uso y preparación del suero oral.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha