Normal view MARC view ISBD view

Incidencia de metales pesados en el suelo por el uso de agroquímicos en áreas dedicadas a la producción de arroz en el distrito de riego Asojuncal en el departamento del Huila / Liceth Viviana Calderón Manchola, Edna Milena Jóven Santofimio; Director Armando Torrente Trujillo; Asesor de Tesis John Jairo Arévalo Hernández, Luz Marina Botero Rojas

By: Calderón Manchola, Liceth Viviana [autor].
Contributor(s): Jóven Santofimio, Edna Milena [autor] | Torrente Trujillo, Armando [Director] | Arévalo Hernández, John Jairo [Asesor de tesis] | Botero Rojas, Luz Marina [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (61 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gestion Ambiental -- Contaminación suelo | Impacto sobre suelo -- Producción de arrozDDC classification: Th MIGA 055
Contents:
Introducción -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, el suelo, generalidades del cultivo de arroz, uso y aplicación de agroquímicos, contaminación del suelo por metales pesados, metales pesados, muestreo en suelos, impactos del uso de agroquímicos sobre el medio ambiente, marco legislativo -- Metodología, reconocimiento de campo y recolección de la información, recolección de muestras, técnica de análisis de las muestras -- Resultados, análisis físicos de suelos, análisis químicos de suelos, interpretación de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2020 Summary: "La investigación propone seleccionar aleatoriamente algunos suelos del Distrito de Riego el Juncal en el departamento del Huila, dedicados a la producción intensiva de arroz, con el fin de valorar la concentración de seis metales pesados (Pb, Cd, Cr, Mn, Cu y Zn) e identificar posible contaminación por aplicación continua de agroquímicos. Se seleccionan nueve predios y se analizan las propiedades químicas y físicas del suelo para identificar el estado actual y sus características principales. Se aplicaron técnicas y métodos estandarizados en la recolección y análisis de las muestras de suelo, la concentración de los metales se midió con espectroscopia de absorción atómica, utilizando la metodología EPA 3050B. Los resultados según promedios de referencias internacionales, muestran que las concentraciones de los metales pesados no son significativas, calificándose en el rango normal a excepción del Cadmio, que debería ser inferior a 1,1 mg/kg en 6 de los 9 predios evaluados, y Manganeso en el predio la Pista, donde opera una pista de aterrizaje de avionetas dedicada a la aplicación de agroquímicos. Los suelos tienen un pH ácido, que influye sobre los procesos nutricionales del cultivo de arroz. Finalmente se exponen los impactos sobre el suelo, como acidificación, bajo contenido de materia orgánica y algunas estrategias de mitigación para el manejo y uso adecuado de los agroquímicos, como implementación de políticas y programas ambientales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 055 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022890
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 055 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022891
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2020

Introducción -- Descripción del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, el suelo, generalidades del cultivo de arroz, uso y aplicación de agroquímicos, contaminación del suelo por metales pesados, metales pesados, muestreo en suelos, impactos del uso de agroquímicos sobre el medio ambiente, marco legislativo -- Metodología, reconocimiento de campo y recolección de la información, recolección de muestras, técnica de análisis de las muestras -- Resultados, análisis físicos de suelos, análisis químicos de suelos, interpretación de resultados -- Conclusiones

"La investigación propone seleccionar aleatoriamente algunos suelos del Distrito de Riego el Juncal en el departamento del Huila, dedicados a la producción intensiva de arroz, con el fin de valorar la concentración de seis metales pesados (Pb, Cd, Cr, Mn, Cu y Zn) e identificar posible contaminación por aplicación continua de agroquímicos. Se seleccionan nueve predios y se analizan las propiedades químicas y físicas del suelo para identificar el estado actual y sus características principales. Se aplicaron técnicas y métodos estandarizados en la recolección y análisis de las muestras de suelo, la concentración de los metales se midió con espectroscopia de absorción atómica, utilizando la metodología EPA 3050B. Los resultados según promedios de referencias internacionales, muestran que las concentraciones de los metales pesados no son significativas, calificándose en el rango normal a excepción del Cadmio, que debería ser inferior a 1,1 mg/kg en 6 de los 9 predios evaluados, y Manganeso en el predio la Pista, donde opera una pista de aterrizaje de avionetas dedicada a la aplicación de agroquímicos. Los suelos tienen un pH ácido, que influye sobre los procesos nutricionales del cultivo de arroz. Finalmente se exponen los impactos sobre el suelo, como acidificación, bajo contenido de materia orgánica y algunas estrategias de mitigación para el manejo y uso adecuado de los agroquímicos, como implementación de políticas y programas ambientales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha