Normal view MARC view ISBD view

Factores relacionados en la aplicación del proceso de atención de enfermería / Catherine Córdoba Romero; Asesor de Tesis Dolly Orfilia Arias Torres

By: Córdoba Romero, Catherine [autor].
Contributor(s): Arias Torres, Dolly Orfilia [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (58 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Atención Enfermería | Proceso cuidado - enfermeríaDDC classification: Th ME 0348
Contents:
Introducción -- Resumen -- Abstract -- Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación --Operacionalización de los términos, factores que intervienen, proceso de atención de enfermería, pautas de acción, desempeño profesional -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, antecedentes investigativos -- Proceso de atención de enfermería (PAE), etapas del proceso de atención de enfermería, primera etapa: valoración. Segunda etapa: Diagnóstico ¿ cómo diagnóstica una enfermera?, tercera etapa: planificación, cuarta etapa: Ejecución, quinta etapa: evaluación -- Diseño metodológico, tipo de estudio, población, muestre, el método, instrumento, procedimiento para la recolección de información, procesamiento de la información -- Consideraciones éticos, autonomía, beneficencia, justicia, no maleficencia, confidencialidad de los datos, derecho a la privacidad y al consentimiento informado, conflicto de intereses, resultados -- Bibliografía
Dissertation note: Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación. 2020 Summary: "El objetivo de esta investigación fue analizar los factores involucrados en la aplicación del Proceso de Cuidado de Enfermería (PAE) con el fin de estructurar pautas de acción para su fortalecimiento en el lugar de desempeño profesional. Se utilizó una metodología cualitativa, en la que, a través de tres grupos focales, se develaron percepciones, conocimientos y factores que determinan su uso en la práctica profesional. La investigación tuvo un enfoque fenomenológico, que centra su atención en las experiencias de los sujetos de estudio respecto a un fenómeno social estudiado. La información fue analizada a través herramientas de la teoría fundamentada, que permitió la creación de 154 códigos, 3 categorías de análisis y relaciones entre ellas, ejercicio que se facilitó con el software de análisis cualitativo Nvivo. Según los resultados, el PAE es concebido como un proceso estructurado de atención; es una herramienta importante en la toma de decisiones en Enfermería, sin embargo, muchas de estas decisiones no son registradas, hecho que se convierte en una barrera para volver eficiente el proceso."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0348 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022502
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0348 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022503
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación. 2020

Introducción -- Resumen -- Abstract -- Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación --Operacionalización de los términos, factores que intervienen, proceso de atención de enfermería, pautas de acción, desempeño profesional -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, antecedentes investigativos -- Proceso de atención de enfermería (PAE), etapas del proceso de atención de enfermería, primera etapa: valoración. Segunda etapa: Diagnóstico ¿ cómo diagnóstica una enfermera?, tercera etapa: planificación, cuarta etapa: Ejecución, quinta etapa: evaluación -- Diseño metodológico, tipo de estudio, población, muestre, el método, instrumento, procedimiento para la recolección de información, procesamiento de la información -- Consideraciones éticos, autonomía, beneficencia, justicia, no maleficencia, confidencialidad de los datos, derecho a la privacidad y al consentimiento informado, conflicto de intereses, resultados -- Bibliografía

"El objetivo de esta investigación fue analizar los factores involucrados en la aplicación del Proceso de Cuidado de Enfermería (PAE) con el fin de estructurar pautas de acción para
su fortalecimiento en el lugar de desempeño profesional. Se utilizó una metodología cualitativa, en la que, a través de tres grupos focales, se develaron percepciones, conocimientos y factores que determinan su uso en la práctica profesional.
La investigación tuvo un enfoque fenomenológico, que centra su atención en las experiencias de los sujetos de estudio respecto a un fenómeno social estudiado. La información fue analizada a través herramientas de la teoría fundamentada, que permitió la creación de 154 códigos, 3 categorías de análisis y relaciones entre ellas, ejercicio que se facilitó con el software de análisis cualitativo Nvivo.
Según los resultados, el PAE es concebido como un proceso estructurado de atención; es una herramienta importante en la toma de decisiones en Enfermería, sin embargo, muchas de estas decisiones no son registradas, hecho que se convierte en una barrera para volver eficiente el proceso."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha