Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un modelo de clúster turístico sostenible y comunitario, desde un enfoque prospectivo y de gerencia de proyectos, en los municipios de Rivera y Villavieja - Huila / Karina Córdoba Pérez, Luis Miguel Pérez Gómez, Juan Diego Amaya Palencia; Director Rafael Méndez Lozano y Derly Cibelly Lara Figueroa

By: Córdoba Pérez, Karina [autor].
Contributor(s): Pérez Gómez, Luis Miguel [autor] | Amaya Palencia, Juan Diego [autor] | Méndez Lozano, Rafael Armando [Director] | Lara Figueroa, Derly Cibelly [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (202 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Competitividad Turística -- Rivera y Villavieja - Huila | Gerencia de Proyectos -- Modelo Clúster TurísticoDDC classification: Th MGIP 05
Contents:
Resumen -- Aspectos preliminares, tema, problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, marco de antecedentes, marco teórico -- Diseño metodológico, tipo de investigación, método, enfoque, fuentes, técnicas, poblacion, procedimiento -- Diagnostico del sector del turismo en los municipios de Rivera y Villavieja -- Escenarios futuros del sector turismo en los municipios de Rivera y Villavieja -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Gerencia Integral de Proyectos. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. 2019 Summary: "Bajo la premisa de que el turismo es un sector en auge en la economía nacional, se hace necesario comprender que existen factores que determinan la competitividad de los destinos o territorios con potencial, esta industria debe concebirse con una perspectiva de sostenibilidad integral, que, a su vez, incluya el desarrollo social y comunitario de la población. Se propone un modelo de clúster bajo enfoques teóricos de prospectiva y gerencia de proyectos, el cual es aplicable para los municipios de Rivera y Villavieja (Huila); el reto es desarrollar un diagnóstico completo del sector, ajustado a cada contexto geográfico, el cual permitirá vislumbrar escenarios futuros del mismo. El análisis permite plantear un modelo o iniciativa de aglomeración de diferentes actores interesados en el desarrollo económico local, los cuales deberán adoptar elementos estratégicos en aras de una adecuada ejecución, organización y gestión."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGIP 05 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021230
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MGIP 05 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021231
Total holds: 0

Tesis Magíster en Gerencia Integral de Proyectos. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. 2019

Resumen -- Aspectos preliminares, tema, problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco conceptual, marco de antecedentes, marco teórico -- Diseño metodológico, tipo de investigación, método, enfoque, fuentes, técnicas, poblacion, procedimiento -- Diagnostico del sector del turismo en los municipios de Rivera y Villavieja -- Escenarios futuros del sector turismo en los municipios de Rivera y Villavieja -- Conclusiones

"Bajo la premisa de que el turismo es un sector en auge en la economía nacional, se hace necesario comprender que existen factores que determinan la competitividad de los destinos o territorios con potencial, esta industria debe concebirse con una perspectiva de sostenibilidad integral, que, a su vez, incluya el desarrollo social y comunitario de la población. Se propone un modelo de clúster bajo enfoques teóricos de prospectiva y gerencia de proyectos, el cual es aplicable para los municipios de Rivera y Villavieja
(Huila); el reto es desarrollar un diagnóstico completo del sector, ajustado a cada contexto geográfico, el cual permitirá vislumbrar escenarios futuros del mismo. El análisis permite plantear un modelo o iniciativa de aglomeración de diferentes actores interesados en el desarrollo económico local, los cuales deberán adoptar elementos estratégicos en aras de una adecuada ejecución, organización y gestión."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha