Normal view MARC view ISBD view

Análisis del porcentaje de remoción de TPH, utilizando ECH - encapsulador de hidrocarburos como agente biorremediador aplicado en residuos generados en tanques de crudo (borras) / Erika Patricia Córdoba Ley, Sonia Yulieth Cardozo Cabrera; Director Constanza Vargas Castellanos

By: Córdoba Ley, Erika Patricia [autor].
Contributor(s): Cardozo Cabrera, Sonia Yulieth [autor] | Vargas Castellanos, Constanza. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (100 páginas); figuras, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Hidrocarburos -- Agente biorremediador | Tanques de almacenamiento de crudo -- Encapsulador de HidrocarburosDDC classification: Th IP 0500
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, borras, el suelo, suelos en Colombia, ¿Qué es biorremediación?, hidrocarburos totales de petróleo (TPH), Ecopetrol S.A., Grokacorp Colombia S.A.S, Ech- encapsulador de hidrocarburo -- Marco legal -- Marco experimental, etapa de obtención y caracterización de los productos, etapa de diseño -- Etapa Práctica, preparación de las eras, biorremediación, desarrollo de prueba TPH en el laboratorio -- Análisis y resultados, balance estequimétrico, resultados, análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Ingeniería de petróleos. 2019 Summary: "El manejo de tratamiento y disposición de los residuos sólidos de hidrocarburos, provenientes de tanques de almacenamiento, sistema de tratamientos y líneas de conducción, constituye un reto técnico y ambiental, en tanto dicho residuo, denominados borras, está constituido por parafinas, asfáltenos, en general de la fase más pesada de los hidrocarburos, además de arenas provenientes del yacimiento. En las últimas décadas se viene trabajando en el tratamiento de borras a través de técnicas costosas y cuya efectividad requiere lapsos de tiempo considerable, por lo que se plantea la utilización de ECH – encapsulador de hidrocarburo, debido a que ha sido utilizado exitosamente en la biorremediación de suelos expuestos a derrames de hidrocarburos. El ECH – Encapsulador de Hidrocarburo es producido por la empresa GROKACORP. El objetivo de este estudio es analizar la variación del TPH (Hidrocarburos Totales de Petróleo) utilizando un encapsulador de hidrocarburos - ECH de la empresa GROKACORP como un agente biorremediador aplicándolo en residuos generados en tanques de almacenamiento de crudo, recolectados en las facilidades de producción de la empresa ECOPETROL. Se pudo identificar que el agente ECH actúa de forma eficaz en el proceso de biorremediación de borra, aplicado en diseños de relación suelo-ECH 1:1, 1:0.25, 1:2.25 y 1:2, en donde en cada relación existen cuatro muestras de suelo contaminado al 5%, 10% 20% y 30%. Este producto, redujo los TPH en cada prueba manteniendo una tendencia descendente, resultando que la tasa más alta de concentración de hidrocarburos presentes se obtuvo en el suelo contaminado al 30%, seguido de los valores obtenidos a una concentración de 20%, luego al 10% y finalmente obteniendo la tasa más baja de TPH en 5%. De 16 eras diseñadas, al día 50 del experimento, el 25% cumplieron con el criterio de Louisiana 29 B y el 43,75% cumplieron con el criterio de Louisiana 29B y la norma API."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0500 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000020132
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0500 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000020133
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Ingeniería de petróleos. 2019

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, borras, el suelo, suelos en Colombia, ¿Qué es biorremediación?, hidrocarburos totales de petróleo (TPH), Ecopetrol S.A., Grokacorp Colombia S.A.S, Ech- encapsulador de hidrocarburo -- Marco legal -- Marco experimental, etapa de obtención y caracterización de los productos, etapa de diseño -- Etapa Práctica, preparación de las eras, biorremediación, desarrollo de prueba TPH en el laboratorio -- Análisis y resultados, balance estequimétrico, resultados, análisis de resultados -- Conclusiones


"El manejo de tratamiento y disposición de los residuos sólidos de hidrocarburos, provenientes de tanques de almacenamiento, sistema de tratamientos y líneas de conducción, constituye un reto técnico y ambiental, en tanto dicho residuo, denominados borras, está constituido por parafinas, asfáltenos, en general de la fase más pesada de los hidrocarburos, además de arenas provenientes del yacimiento.
En las últimas décadas se viene trabajando en el tratamiento de borras a través de técnicas costosas y cuya efectividad requiere lapsos de tiempo considerable, por lo que se plantea la utilización de ECH – encapsulador de hidrocarburo, debido a que ha sido utilizado exitosamente en la biorremediación de suelos expuestos a derrames de hidrocarburos. El ECH – Encapsulador de Hidrocarburo es producido por la empresa GROKACORP.
El objetivo de este estudio es analizar la variación del TPH (Hidrocarburos Totales de Petróleo) utilizando un encapsulador de hidrocarburos - ECH de la empresa GROKACORP como un agente biorremediador aplicándolo en residuos generados en tanques de almacenamiento de crudo, recolectados en las facilidades de producción de la empresa ECOPETROL.
Se pudo identificar que el agente ECH actúa de forma eficaz en el proceso de biorremediación de borra, aplicado en diseños de relación suelo-ECH 1:1, 1:0.25, 1:2.25 y 1:2, en donde en cada relación existen cuatro muestras de suelo contaminado al 5%, 10% 20% y 30%. Este producto, redujo los TPH en cada prueba manteniendo una tendencia descendente, resultando que la tasa más alta de concentración de hidrocarburos presentes se obtuvo en el suelo contaminado al 30%, seguido de los valores obtenidos a una concentración de 20%, luego al 10% y finalmente obteniendo la tasa más baja de TPH en 5%.
De 16 eras diseñadas, al día 50 del experimento, el 25% cumplieron con el criterio de Louisiana 29 B y el 43,75% cumplieron con el criterio de Louisiana 29B y la norma API."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha