Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento salarial de las profesiones en salud. Huila, 2013 /Kiara Vanessa Bustos ... [y at]

By: Bustos, Kiara Vanessa.
Contributor(s): Castro, Edson Stiwar | Ceballos, Marly Vanessa | Londoño, Lilian Viviana | Peña, Darlin Cristina | Pérez, Yesica Alejandra | Rojas, Camila Andrea | Serrano, Katherine Yajaira | Tirado, Maickol Jhoel | Arias Torres, Dolly [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 63 Páginas Figuras, Tablas.Subject(s): Comportamiento salarial | Profesiones en salud | Instituciones prestadoras de servicios de saludDDC classification: 8353020233
Contents:
Talento humano en salud -- Profesiones En Salud -- Niveles De Formación -- Tipos de institución -- Empresa Privada -- Empresa Pública -- Aspectos socio laborales -- Tipos De Vinculación Laboral -- Criterios para establecer asignación salarial -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Recolección de datos -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Prueba de validez y confiabilidad -- Plan para el procesamiento y análisis de la información -- Marco ético -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2014 Summary: Según la Corte Constitucional de Colombia, es derecho esencial del trabajador la remuneración por los servicios prestados; ésta ha de ser adecuada al esfuerzo, preparación, experiencia, conocimientos y tiempo de dedicación. Este precepto, en el sector salud, poco se cumple. estudio descriptivo, cuantitativo, transversal; población conformada por 1060 profesionales en salud de seis IPS huilenses; la información se obtuvo mediante cuestionario administrado por los investigadores; se procesó en software Excel 2013 y en el análisis se utilizó estadística descriptiva. En la distribución y remuneración de las profesiones en salud hay discriminación e inequidad; características contrarias a la política de desarrollo de talento humano formulada en el Llamado a la Acción de Toronto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020233 (Browse shelf) ej.1 Available 8310001676
Total holds: 0

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2014

Talento humano en salud -- Profesiones En Salud -- Niveles De Formación -- Tipos de institución -- Empresa Privada -- Empresa Pública -- Aspectos socio laborales -- Tipos De Vinculación Laboral -- Criterios para establecer asignación salarial -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Recolección de datos -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Prueba de validez y confiabilidad -- Plan para el procesamiento y análisis de la información -- Marco ético -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

Según la Corte Constitucional de Colombia, es derecho esencial del trabajador la remuneración por los servicios prestados; ésta ha de ser adecuada al esfuerzo, preparación, experiencia, conocimientos y tiempo de dedicación. Este precepto, en el sector salud, poco se cumple. estudio descriptivo, cuantitativo, transversal; población conformada por 1060 profesionales en salud de seis IPS huilenses; la información se obtuvo mediante cuestionario administrado por los investigadores; se procesó en software Excel 2013 y en el análisis se utilizó estadística descriptiva. En la distribución y remuneración de las profesiones en salud hay discriminación e inequidad; características contrarias a la política de desarrollo de talento humano formulada en el Llamado a la Acción de Toronto.

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca Electrónica de la Facultad de Salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha