Normal view MARC view ISBD view

Plan de direccionamiento estratégico de la empresa comercializadora mayorista farmacéutica vega farma / Astrid Lorena Burbano Ortega, Ángel Alberto Laguna Cubillos.

By: Burbano Ortega, Astrid Lorena [autor].
Contributor(s): Laguna Cubillos, Ángel Alberto [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comercialización -- productos farmacéuticos y hospitalarios | Empresa -- mercadeo -- Vega Farma - NeivaDDC classification: Th EAG 129/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco conceptual, revisión de la literatura y estado de arte, marco teórico, modelo de análisis del marco teórico -- Metodología, tipo de investigación, técnicas e instrumentos de recolección de la información -- Información general de la empresa comercializadora mayorista farmacéutica Vega Farma -- Diagnóstico estratégico externo e interno de la empresa, análisis de los factores del entorno, agencias reguladoras, normas reguladoras, análisis económico departamento del Huila, análisis social, plan de competitividad del Huila propuesto en el año 2011 -- Análisis del sector financiero, análisis según porter de las cinco fuerzas de la competencia -- Análisis de factores internos de la empresa, análisis de la cultura organizacional y clima laboral -- Análisis de recursos y capacidades -- Matriz Dofa -- Plan de direccionamiento estratégico, misión, visión, políticas empresariales, objetivos generales -- Formulación estratégica de crecimientos y productividad, estructura organizacional y procesos, procesos que desarrolla la empresa, estrategias corporativas, negocio en la base de la pirámide -- Análisis del balanced scorecard, mapa estratégico, matriz semáforo -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017. Summary: "Vega Farma es una pequeña empresa, con importantes proyecciones de crecimiento y que no tiene planeación estratégica para orientar su desarrollo. Por este motivo se planteó como problema, si la Comercializadora Mayorista de Productos Farmacéuticos y hospitalarios Vega Farma requiere del Plan de Direccionamiento Estratégico para afrontar los retos misionales de crecimiento, rentabilidad, sostenibilidad y posicionamiento en el mercado del sector. Para ello, se aplicó el tipo de investigación descriptiva, análisis de casos y la información se recopiló de fuentes primarias y secundarias. Con ésta se hizo el diagnóstico del entorno y ámbito de la empresa que permitió elaborar la matriz DOFA tradicional y DOFA prospectiva. Con los hallazgos de la investigación, siguiendo el modelo del Balanced Scorecard, se estructuró el Plan de Direccionamiento Estratégico 2017 – 2019 para la Empresa Vega Farma integrado por la misión, visión, declaración de valores, políticas empresariales, mapa estratégico, tablero de mando y matriz semáforo. Se formularon los objetivos estratégicos para la competitividad, dirigidos al fortalecimiento financiero, aprendizaje y crecimiento, procesos internos y administración de clientes. Su implementación, seguimiento y evaluación determinan el impacto en los propósitos de crecimiento y desempeño organizacional. El Plan de Direccionamiento Estratégico elaborado se constituye en la mejor herramienta de gestión gerencial para que la Empresa Vega Farma afronte exitosamente los retos del mercado farmacéutico en el departamento del Huila y otras regiones con características similares y fortalezca la estructura organizacional, alineada con las estrategias planteadas".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 129/B946p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016518
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 129/B946p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016519
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017.

Marco conceptual, revisión de la literatura y estado de arte, marco teórico, modelo de análisis del marco teórico -- Metodología, tipo de investigación, técnicas e instrumentos de recolección de la información -- Información general de la empresa comercializadora mayorista farmacéutica Vega Farma -- Diagnóstico estratégico externo e interno de la empresa, análisis de los factores del entorno, agencias reguladoras, normas reguladoras, análisis económico departamento del Huila, análisis social, plan de competitividad del Huila propuesto en el año 2011 -- Análisis del sector financiero, análisis según porter de las cinco fuerzas de la competencia -- Análisis de factores internos de la empresa, análisis de la cultura organizacional y clima laboral -- Análisis de recursos y capacidades -- Matriz Dofa -- Plan de direccionamiento estratégico, misión, visión, políticas empresariales, objetivos generales -- Formulación estratégica de crecimientos y productividad, estructura organizacional y procesos, procesos que desarrolla la empresa, estrategias corporativas, negocio en la base de la pirámide -- Análisis del balanced scorecard, mapa estratégico, matriz semáforo -- Conclusiones.

"Vega Farma es una pequeña empresa, con importantes proyecciones de crecimiento y que no tiene planeación estratégica para orientar su desarrollo. Por este motivo se planteó como problema, si la Comercializadora Mayorista de Productos Farmacéuticos y hospitalarios Vega Farma requiere del Plan de Direccionamiento Estratégico para afrontar los retos misionales de crecimiento, rentabilidad, sostenibilidad y posicionamiento en el mercado del sector. Para ello, se aplicó el tipo de investigación descriptiva, análisis de casos y la información se recopiló de fuentes primarias y secundarias. Con ésta se hizo el diagnóstico del entorno y ámbito de la empresa que permitió elaborar la matriz DOFA tradicional y DOFA prospectiva.
Con los hallazgos de la investigación, siguiendo el modelo del Balanced Scorecard, se estructuró el Plan de Direccionamiento Estratégico 2017 – 2019 para la Empresa Vega Farma integrado por la misión, visión, declaración de valores, políticas empresariales, mapa estratégico, tablero de mando y matriz semáforo. Se formularon los objetivos estratégicos para la competitividad, dirigidos al fortalecimiento financiero, aprendizaje y crecimiento, procesos internos y administración de clientes. Su implementación, seguimiento y evaluación determinan el impacto en los propósitos de crecimiento y desempeño organizacional.
El Plan de Direccionamiento Estratégico elaborado se constituye en la mejor herramienta de gestión gerencial para que la Empresa Vega Farma afronte exitosamente los retos del mercado farmacéutico en el departamento del Huila y otras regiones con características similares y fortalezca la estructura organizacional, alineada con las estrategias planteadas".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha