Normal view MARC view ISBD view

Algunos temores presentes en pacientes amputados durante el post-preparatorios de Centros Hospitalarios Neiva. 1 de Junio - 31 de julio de 1984 / Hna. Elisa Buenahora Díaz ... (et al.) ; asesora Especializada en Salud Mental. Abigail Garzón Nuñez

By: Buenahora Díaz, Elisa. Hna.
Contributor(s): Hernández E., Luís Carlos | Nieto Gamboa, Sara Inés | Zambrano M., María Francia | Garzón Núñez, Abigail [ asesora].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 1986 Description: 109 p.Subject(s): Amputacion- tratamiento | Atencion integral
Contents:
Dissertation note: Tesis (Enfermero (a) ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería,1986 Summary: Las razones que llevaron a realizar el presente trabajo fueron : El deseo de identificar los temores en elSummary: paciente amputado en el período post-operatorio, para que con base en ésto se implemente un programa deSummary: atención integral, ya que el paciente según la experiencia hospitalaria se le tiene en cuenta únicamente en suSummary: parte física más que la emocional. La necesidad de que el personal de enfermería tome conciencia sobre laSummary: importancia que tiene la atención integral al paciente amputado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 8003 1 Available PI 8310000019
Total holds: 0

Tesis (Enfermero (a) ) -- Universidad Surcolombiana. Facultad Ciencias de la Salud. Programa de Enfermería,

1986

Agradecimiento -- Lista de tablas -- Lista de gráficas -- Lista de Anexos -- Introducción -- Justificación y

planteamiento del problema -- Objetivos -- Marco teórico -- Estado físico -- Tipos de amputación -- Estado

emocional -- Definición operacional de términos -- Variables -- Diseño metodológico -- Técnicas para la

recolección de la información -- Instrumentos -- Prueba de técnicas e instrumentos de trabajo -- Recursos --

Plan para el procesamiento y análisis de la información -- Hallazgos - Tablas - análisis de tablas --

Presupuesto -- Cronograma -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos -- Referencias

bibliográficas

Las razones que llevaron a realizar el presente trabajo fueron : El deseo de identificar los temores en el

paciente amputado en el período post-operatorio, para que con base en ésto se implemente un programa de

atención integral, ya que el paciente según la experiencia hospitalaria se le tiene en cuenta únicamente en su

parte física más que la emocional. La necesidad de que el personal de enfermería tome conciencia sobre la

importancia que tiene la atención integral al paciente amputado.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha