Normal view MARC view ISBD view

El clima organizacional gratificante ¿Es una realidad en Coomotor ? Ana María Bermúdez Macías, Paola Andrea Ramírez Viatela; Asesor de Tesis Álvaro Zapata Domínguez

By: Bermúdez Macías, Ana María [autor].
Contributor(s): Ramírez Viatela, Paola Andrea [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (125 páginas); ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Clima Organizacional -- Grupo Empresarial - Coomotor | Alta Gerencia -- Ambiente laboral - OrganizaciónDDC classification: Th EAG 0198
Contents:
Capítulo I. Formulación del problema, justificación, amplitud y delimitación, preguntas de investigación, hipótesis, objetivos -- Capítulo II. Marcos de estudio, revisión de la literatura sobre el tema y estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual de la investigación -– Capítulo III. Metodología, tipo de investigación, técnicas de investigación, validez de la investigación en sus seis (6) dimensiones cualitativas (cuantitativas) -– Capítulo IV. Resultados, perfil general, ubicación de la variable en el continuo del clima organizacional, plan de acción para alcanzar un clima organizacional gratificante –- Capítulo V. Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia. 2023 Summary: "La presente investigación es un estudio de clima organizacional del grupo empresarial Coomotor Neiva, fundado en primera medida en el interés de las autoras de profundizar los conocimientos sobre el ambiente laboral en la organización en mención. En ese sentido, se tuvo como objetivo general “Evaluar la percepción del clima organizacional en la empresa Coomotor en el municipio de Neiva en el área administrativa y recomendar estrategias para su optimización”. Para lograr lo anterior, la investigación se desarrolló en varias etapas, las cuales consistieron en un primer momento, en la realización del diagnóstico del clima organizacional la empresa estudiada; en la segunda fase, la identificación de los factores más relevantes del clima organizacional de la empresa a través de la aplicación y análisis de un instrumento de recolección de información que en este caso fue la encuesta; y por último, la fase de recomendación, la cual consistió en a través de un plan de mejoramiento plantear las estrategias, programas, actividades y unidades de medición para lograr un clima organizacional gratificante en la empresa. Es menester señalar que la importancia de este estudio se basó en lo útil que resultan estas investigaciones a la hora de generar elementos que contribuyan a mejorar la productividad y satisfacción laboral, así como la retención de trabajadores de una empresa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0198 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026116
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0198 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026117
Total holds: 0

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia. 2023

Capítulo I. Formulación del problema, justificación, amplitud y delimitación, preguntas de investigación, hipótesis, objetivos -- Capítulo II. Marcos de estudio, revisión de la literatura sobre el tema y estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco legal, marco contextual de la investigación -– Capítulo III. Metodología, tipo de investigación, técnicas de investigación, validez de la investigación en sus seis (6) dimensiones cualitativas (cuantitativas) -– Capítulo IV. Resultados, perfil general, ubicación de la variable en el continuo del clima organizacional, plan de acción para alcanzar un clima organizacional gratificante –- Capítulo V. Conclusiones

"La presente investigación es un estudio de clima organizacional del grupo empresarial Coomotor Neiva, fundado en primera medida en el interés de las autoras de profundizar los conocimientos sobre el ambiente laboral en la organización en mención. En ese sentido, se tuvo como objetivo general “Evaluar la percepción del clima organizacional en la empresa Coomotor en el municipio de Neiva en el área administrativa y recomendar estrategias para su optimización”.
Para lograr lo anterior, la investigación se desarrolló en varias etapas, las cuales consistieron en un primer momento, en la realización del diagnóstico del clima organizacional la empresa estudiada; en la segunda fase, la identificación de los factores más relevantes del clima organizacional de la empresa a través de la aplicación y análisis de un instrumento de recolección de información que en este caso fue la encuesta; y por último, la fase de recomendación, la cual consistió en a través de un plan de mejoramiento plantear las estrategias, programas, actividades y unidades de medición para lograr un clima organizacional gratificante en la empresa.
Es menester señalar que la importancia de este estudio se basó en lo útil que resultan estas investigaciones a la hora de generar elementos que contribuyan a mejorar la productividad y satisfacción laboral, así como la retención de trabajadores de una empresa."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha