Normal view MARC view ISBD view

La consulta médica / Norbert Bensaïd ; tr. Aníbal Leal

By: Bensaïd, Norbert.
Contributor(s): Leal, Aníbal Carlos Timoteo [tr.].
Series: Ciencia y Técnica.Buenos Aires : Siglo XXI, 1976 Description: 221 p. ; 20 x 13.5 cm.Subject(s): Atencion al enfermo | Atencion medica | Ciencias medicas | Consulta médica | Medicina -- aspectos económicos | Medicina como profesion | Medico y paciente | Practica medica | Prescripciones medicas | Relaciones médico -- Paciente -- etica | SaludDDC classification: 610.696 / B474c Summary: Este libro responde a una necesidad urgente: la medicina general corre peligro de desaparecer. Así loSummary: demuestran las estadísticas, la experiencia de los enfermos y la de los médicos. Todo contribuye a agravar elSummary: problema: la desvalorización económica y social que sitúa al generalista en el último escalón de la jerarquíaSummary: médica, la formación de los estudiantes que apunta a convertirlos en técnicos limitados, en ingenieros de laSummary: salud. Se manifiesta en todo: los estudiantes se alejan de una práctica para la cual nada los prepara, eSummary: incluso los médicos en ejercicio la abandonan para orientarse hacia especialidades más gloriosas y rentables.Summary: Todo viene a justificar esta situación: la complejidad cada vez más acentuada de la ciencia médica, laSummary: imposibilidad de saberlo todo. Y todos son cómplices del asunto: los poderes públicos, las organizacionesSummary: médicas, los partidos políticos, los sindicatos obreros, los medios masivos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
FONDO BIBL 610.696 / B474c (Browse shelf) 8001 1 Available DO 8300005717
Total holds: 0

Este libro responde a una necesidad urgente: la medicina general corre peligro de desaparecer. Así lo

demuestran las estadísticas, la experiencia de los enfermos y la de los médicos. Todo contribuye a agravar el

problema: la desvalorización económica y social que sitúa al generalista en el último escalón de la jerarquía

médica, la formación de los estudiantes que apunta a convertirlos en técnicos limitados, en ingenieros de la

salud. Se manifiesta en todo: los estudiantes se alejan de una práctica para la cual nada los prepara, e

incluso los médicos en ejercicio la abandonan para orientarse hacia especialidades más gloriosas y rentables.

Todo viene a justificar esta situación: la complejidad cada vez más acentuada de la ciencia médica, la

imposibilidad de saberlo todo. Y todos son cómplices del asunto: los poderes públicos, las organizaciones

médicas, los partidos políticos, los sindicatos obreros, los medios masivos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha