Normal view MARC view ISBD view

Herramientas digitales para la detección y solución de problemas en los sistemas de levantamiento artificial / Sergio Andrés Beltrán González, Cristián Arley Cabrera Burbano; Director Ervin Aranda Aranda

By: Beltrán González, Sergio Andrés [autor].
Contributor(s): Cabrera Burbano, Cristián Arley [autor] | Aranda Aranda, Ervin [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (96 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleos -- Levantamiento artificial | Métodos de producción -- Bombeo Reciprocante - Herramientas digitalesDDC classification: Th IP 549
Contents:
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Generalidades de la producción de hidrocarburos, método de producción, manejo de producción -- Papers Relevantes, Artificial lift system optimization using machine learning applications. Fahad I. Syed, Mohammed Alshamsi, Amirmasoud K. Dahaghi, Shahin Neghabhan 2020, Artificial intelligence: New age of transformation in petroleum upstream. Parth Solanki, Dhruv Baldaniya, Dhruvikkumar Jogani, Bhavesh Chaudhary, Manan Shah, Ameya Kshirsagar. 2022, Echometer: herramienta útil para evaluar la productividad de un pozo. Slim Santanillán Hernández. 2016 -- Desarrollo, gestión de sla, uso del analizador de pozos en la industria petrolera, aplicaciones del equipo analizador de pozos, interpretación de datos del analizador de pozos, análisis avanzado para pruebas de presión transitoria, otros programas de gestión del Sla -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos. 2023 Summary: "En este proyecto se desarrolla una revisión y análisis de las propiedades de las ondas sonoras que se emplean como herramienta de gestión y diagnóstico de los Sistemas de Levantamiento Artificial SLA, las cuales, por medio de la detección del nivel de fluidos dentro del anular, obtienen datos valiosos para conocer el estado del pozo y del yacimiento y así mismo tomar cierta información y ejecutar acciones pertinentes para la solución de problemas. Se hace una comparación de las herramientas utilizadas anteriormente con las actuales, reconociendo la importancia de esta transición y evolución. En la realización del proyecto se caracterizan los diferentes métodos aplicados a las herramientas de diagnóstico y gestión de los SLA, enfatizando en el uso del Echometer, evaluando su implementación y se hace la comparación con otros métodos utilizados en el sector de producción de la industria petrolera."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 549 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025958
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 549 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025959
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos. 2023

Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Generalidades de la producción de hidrocarburos, método de producción, manejo de producción -- Papers Relevantes, Artificial lift system optimization using machine learning applications. Fahad I. Syed, Mohammed Alshamsi, Amirmasoud K. Dahaghi, Shahin Neghabhan 2020, Artificial intelligence: New age of transformation in petroleum upstream. Parth Solanki, Dhruv Baldaniya, Dhruvikkumar Jogani, Bhavesh Chaudhary, Manan Shah, Ameya Kshirsagar. 2022, Echometer: herramienta útil para evaluar la productividad de un pozo. Slim Santanillán Hernández. 2016 -- Desarrollo, gestión de sla, uso del analizador de pozos en la industria petrolera, aplicaciones del equipo analizador de pozos, interpretación de datos del analizador de pozos, análisis avanzado para pruebas de presión transitoria, otros programas de gestión del Sla -- Conclusiones

"En este proyecto se desarrolla una revisión y análisis de las propiedades de las ondas sonoras que se emplean como herramienta de gestión y diagnóstico de los Sistemas de Levantamiento Artificial SLA, las cuales, por medio de la detección del nivel de fluidos dentro del anular, obtienen datos valiosos para conocer el estado del pozo y del yacimiento y así mismo tomar cierta información y ejecutar acciones pertinentes para la solución de problemas. Se hace una comparación de las herramientas utilizadas anteriormente con las actuales, reconociendo la importancia de esta transición y evolución. En la realización del proyecto se caracterizan los diferentes métodos aplicados a las herramientas de diagnóstico y gestión de los SLA, enfatizando en el uso del Echometer, evaluando su implementación y se hace la comparación con otros métodos utilizados en el sector de producción de la industria petrolera."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha