Normal view MARC view ISBD view

Proyecto para la creación, organización y puesta en funcionamiento de la Empresa de trabajo Asociado Hospitalización en Casa Javier Mauricio Bahamon, Oscar Hernán Flores Rocha, José Ricardo Vidal Ossa

By: Bahamon, Javier Mauricio.
Contributor(s): Flores Rocha, Oscar Hernán | Vidal Ossa, José Ricardo | Reyes Gaspar, Pedro, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2003Description: 114 páginas Cuadros, Gráficas, Tablas.Subject(s): Trabajo asociado | Hospitalización en casa | Cuidado profesional | Servicio medico domiciliario | Mercadeo y comercialización en salud | Atención hospitalariaDDC classification: 8363070038
Contents:
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2003 Summary: El propósito de este trabajo es encontrar nuevas estrategias que permitan obtener un balance económico de la gente involucrada en el sistema general de seguridad social que depende de la unidad de pago por capacitación establecida para tal propósito. En resumen, son varios los beneficios generados: reducción de costos, resolución oportuna del paciente de acuerdo a su patología de base y el establecimiento de nuevas empresas que se traducen en empleo en el sector salud.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Producción Intelectual 8363070038 (Browse shelf) 8003 1 Available 8310000751
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la Biblioteca de Salud.

+ CD ROOM

Tesis (Especialistas en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia de Servicios en Salud y Seguridad Social, 2003

Introducción -- Localización del proyecto -- Metodología -- Fuentes de información -- Variables e instrumentos -- Alcances del proyecto -- Consideraciones básicas -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes -- Marco teórico -- Características generales del área del Proyecto -- Características básicas de La ciudad de Neiva -- Accesibilidad y comunicaciones -- Aspectos político-administrativos -- Aspectos geográficos -- Aspectos demográficos -- Políticas, normas y marco legal -- Las políticas públicas del sector salud -- Marco legal -- Mercadeo y comercialización -- Análisis de la oferta y la demanda -- Eficiencia y calidad en los servicios de salud -- Aspectos técnicos -- Tamaño y localización -- Especificaciones del talento humano -- Especificaciones del recurso físico -- Materiales y suministros -- Aspectos legales y administrativos -- Tipo de empresa -- Estructura organizativa -- Costos del talento humano -- Costos fijos y costos variables -- Inversiones y financiamiento -- Financiamiento -- Ingresos -- Presupuestos -- Aspectos técnicos donde se demuestra idoneidad del servicio ofrecido -- Criterios generales de ingreso al programa (Hospitalización en casa) -- Criterios generales de salida del programa -- Proceso de atención -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

El propósito de este trabajo es encontrar nuevas estrategias que permitan obtener un balance económico de la gente involucrada en el sistema general de seguridad social que depende de la unidad de pago por capacitación establecida para tal propósito. En resumen, son varios los beneficios generados: reducción de costos, resolución oportuna del paciente de acuerdo a su patología de base y el establecimiento de nuevas empresas que se traducen en empleo en el sector salud.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la bilioteca de Salud. Asesor Director Dr. Pedro Reyes Gaspar - Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Admón. Hospitalaria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha