Normal view MARC view ISBD view

Comportamiento de los Componentes del Síndrome Metabólico en Docentes de la Universidad Surcolombiana Neiva, Colombia 2013-2014 / Lina Paola Artunduaga Barrera {y tres más}., Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Orlando Montero García

By: Artunduaga Barrera, Lina Paola.
Contributor(s): Artunduaga Barrera, Lina Paola | Leal Vargas, María del Pilar | Puentes Chivarro, Diana Rocío | Quiroga Dussán, María del Pilar | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [] | Montero García, Orlando [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 101 páginas cuadros, graficos, imagenes.Subject(s): Epidemiologia | Fisiopatologia | Componentes del síndrome metabólico | Dislipidemia | Resistencia a la insulina | Micro-albuminuriaDDC classification:
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definición -- Epidemiologia -- Fisiopatología -- Componentes del Síndrome Metabólico -- Dislipidemia -- Dislipidemia -- Resistencia a la insulina -- Hipertensión arterial -- Micro-albuminuria -- Hipótesis -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Observacional -- Descriptivo -- Transversal -- Ubicación --Población -- Muestra y Muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Estrategias para Controlar Variables de Confusión -- Técnicas de Recolección de Información -- Procedimiento de recolección de Información: o Fases de Estudio -- Fase de campo -- Fase de análisis e interpretación -- Instrumento -- Plan de Tabulación y Análisis Estadístico -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, progrma de Medicina, año 2014 Summary: El síndrome metabólico es una entidad que se compone por la presencia de diversos factores de riesgo importantes por su alta relación con enfermedades cardiovasculares y alteraciones metabólicas como la diabetes mellitus tipo 2 que son consideradas como problemas de salud pública por su alto costo y por su alta mortalidad. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia del síndrome metabólico y su impacto en la función renal en los docentes de la Universidad Surcolombiana. Se trata de un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el que se evalúan los diversos criterios del SM a través de parámetros clínicos, de laboratorio y medidas antropométricas en el periodo comprendido entre el año 2013 y 2014. Se analizó la información de 193 docentes de las diferentes facultades de la universidad y se encontró una prevalencia del 72,82% utilizando los criterios de la OMS y una prevalencia del 43,7% utilizando los criterios de la ATP III.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Producción Intelectual 2014 Available 8310001698
Total holds: 0

Este Trabajo de Grado se enuentra publicado en la Biblioteca de la Facultad de Salud

Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, progrma de Medicina, año 2014

Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definición -- Epidemiologia -- Fisiopatología -- Componentes del Síndrome Metabólico -- Dislipidemia -- Dislipidemia -- Resistencia a la insulina -- Hipertensión arterial -- Micro-albuminuria -- Hipótesis -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Observacional -- Descriptivo -- Transversal -- Ubicación --Población -- Muestra y Muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Estrategias para Controlar Variables de Confusión -- Técnicas de Recolección de Información -- Procedimiento de recolección de Información: o Fases de Estudio -- Fase de campo -- Fase de análisis e interpretación -- Instrumento -- Plan de Tabulación y Análisis Estadístico -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

El síndrome metabólico es una entidad que se compone por la presencia de diversos factores de riesgo importantes por su alta relación con enfermedades cardiovasculares y alteraciones metabólicas como la diabetes mellitus tipo 2 que son consideradas como problemas de salud pública por su alto costo y por su alta mortalidad. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia del síndrome metabólico y su impacto en la función renal en los docentes de la Universidad Surcolombiana. Se trata de un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el que se evalúan los diversos criterios del SM a través de parámetros clínicos, de laboratorio y medidas antropométricas en el periodo comprendido entre el año 2013 y 2014. Se analizó la información de 193 docentes de las diferentes facultades de la universidad y se encontró una prevalencia del 72,82% utilizando los criterios de la OMS y una prevalencia del 43,7% utilizando los criterios de la ATP III.

Trabajo de Grado Asesores / Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Magister en educación y desarrollo comunitario, Doctorado Interfacultades de Salud Púbica., Orlando Montero García, Médico Internista Nefrólogo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha