Normal view MARC view ISBD view

Actualización de los procedimientos de medición de petróleo en los campos rubiales y quifa sur oeste, con base ne la norma API MPMS y recomendaciones complementarias de la norma OIML Laura Ximena, Aristizabal Rivera

By: Aristizabal Rivera, Laura Ximena.
Contributor(s): Aristizabal Rivera, Laura Ximena | Mantilla Ramirez, Luiz Enrique, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 203 p. il.,diagramas, cuadros 11 cm. + CD-ROM.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Petroleo -- legislaciónDDC classification: Th IP 0338 Online resources: Acceder
Contents:
Conceptos básicos para la medición de hidrocarburos, terminología, propiedades de los hidrocarburos, almacenamiento de hidrocarburos, fiscalización y transferencia de custodia en Colombia -- Estándares y normas técnicas nacionales e internacionales aplicables a la medición de hidrocarburo líquido en Colombia, antecedentes, reglamentación para la medición y la fiscalización de hidrocarburos líquido en Colombia, proyecto minminas reglamentos técnico de medición de petróleo, OIML. Organización Internacional de Metrología Legal -- Aspectos generales para la medición de petróleo, responsabilidades y gestión, requerimientos de HSEQ, estructura del documento (procedimiento de medición) -- Actualización de procedimientos para la medición de petróleo en campo rubiales y quifa sur oeste, con base en la norma API MPMS y la norma complementaria OIML, procedimiento de medición de temperatura en tanques atmosféricos, procedimiento de verificación del termómetro electrónico portátil (PET), procedimiento de medición estática de tanques atmosféricos -- Procedimiento para la inspección y calibración visual de la cinta de medición -- Procedimiento de verificación de la altura de referencia de tanques atmosféricos -- Procedimientos para la toma de muestras en tanques atmosféricos -- Procedimiento para la conciliaciones por diferencias en la cantidad y calidad de petróleo -- Procedimiento de la oficialización e implementación del factor del medidor de flujo -- Procedimiento para la intervención a equipos e instrumentación asociada -- Procedimiento para la verificación de telemetría -- Procedimiento para la inspección electrónica y de instrumentación del cargadero -- Procedimiento para la inspección visual a básculas -- Procedimiento para la transferencia de custodia del CPF1 al EBR.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014 Summary: La Medición de Hidrocarburos constituye una de las prácticas operativas más importantes dentro de la industria petrolera, las imprecisiones en la medición de los volúmenes de producción de petróleo, repercuten seriamente en dificultades del tipo legal y económico para la empresa. En los campos petroleros los volúmenes de petróleo que son medidos y fiscalizados, son los volúmenes sobre los cuales se liquida las regalías, la respectiva distribución a los socios, y los volúmenes sobre los cuales se factura a los clientes. Sin embargo, todas las mediciones tienen una incertidumbre asociada y por esta razón cuando los volúmenes son entregados a un transportador y un cliente, se realiza nuevamente una medición para verificar el volumen de petróleo que se está recibiendo. En el presente trabajo se presenta una actualización de los procedimientos para medición de hidrocarburos líquidos utilizados en los campos Quifa Sur Oeste y Rubiales. La actualización de los procedimientos descritos, permite que exista un proceso de mejoramiento continuo en cada uno de los sistemas de medición de hidrocarburos Líquidos en los campos de producción, estaciones y oleoductos. De esta manera en todo proceso de transferencia de custodia de petróleo, proceso de Liquidación y Fiscalización, busca reducir al máximo las diferencias entre la medición del volumen de petróleo entregado, y la medición del volumen de petróleo recibido, además de buscar la no ocurrencia de un impacto económico negativo o acciones jurídicas por alguna de las partes involucradas.
List(s) this item appears in: Tesis Ing. de Petróleos | TESIS PETROLEOS
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0338 / A715a (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000003827
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0338 / A715a (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000003828
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014

Conceptos básicos para la medición de hidrocarburos, terminología, propiedades de los hidrocarburos, almacenamiento de hidrocarburos, fiscalización y transferencia de custodia en Colombia -- Estándares y normas técnicas nacionales e internacionales aplicables a la medición de hidrocarburo líquido en Colombia, antecedentes, reglamentación para la medición y la fiscalización de hidrocarburos líquido en Colombia, proyecto minminas reglamentos técnico de medición de petróleo, OIML. Organización Internacional de Metrología Legal -- Aspectos generales para la medición de petróleo, responsabilidades y gestión, requerimientos de HSEQ, estructura del documento (procedimiento de medición) -- Actualización de procedimientos para la medición de petróleo en campo rubiales y quifa sur oeste, con base en la norma API MPMS y la norma complementaria OIML, procedimiento de medición de temperatura en tanques atmosféricos, procedimiento de verificación del termómetro electrónico portátil (PET), procedimiento de medición estática de tanques atmosféricos -- Procedimiento para la inspección y calibración visual de la cinta de medición -- Procedimiento de verificación de la altura de referencia de tanques atmosféricos -- Procedimientos para la toma de muestras en tanques atmosféricos -- Procedimiento para la conciliaciones por diferencias en la cantidad y calidad de petróleo -- Procedimiento de la oficialización e implementación del factor del medidor de flujo -- Procedimiento para la intervención a equipos e instrumentación asociada -- Procedimiento para la verificación de telemetría -- Procedimiento para la inspección electrónica y de instrumentación del cargadero -- Procedimiento para la inspección visual a básculas -- Procedimiento para la transferencia de custodia del CPF1 al EBR.

La Medición de Hidrocarburos constituye una de las prácticas operativas más importantes dentro de la industria petrolera, las imprecisiones en la medición de los volúmenes de producción de petróleo, repercuten seriamente en dificultades del tipo legal y económico para la empresa. En los campos petroleros los volúmenes de petróleo que son medidos y fiscalizados, son los volúmenes sobre los cuales se liquida las regalías, la respectiva distribución a los socios, y los volúmenes sobre los cuales se factura a los clientes. Sin embargo, todas las mediciones tienen una incertidumbre asociada y por esta razón cuando los volúmenes son entregados a un transportador y un cliente, se realiza nuevamente una medición para verificar el volumen de petróleo que se está recibiendo. En el presente trabajo se presenta una actualización de los procedimientos para medición de hidrocarburos líquidos utilizados en los campos Quifa Sur Oeste y Rubiales. La actualización de los procedimientos descritos, permite que exista un proceso de mejoramiento continuo en cada uno de los sistemas de medición de hidrocarburos Líquidos en los campos de producción, estaciones y oleoductos. De esta manera en todo proceso de transferencia de custodia de petróleo, proceso de Liquidación y Fiscalización, busca reducir al máximo las diferencias entre la medición del volumen de petróleo entregado, y la medición del volumen de petróleo recibido, además de buscar la no ocurrencia de un impacto económico negativo o acciones jurídicas por alguna de las partes involucradas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha