Normal view MARC view ISBD view

Síndrome cardiorrenal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva periodo 2010-2012 / Jessica Alexandra Andrade Perdomo, Kevin Cabeza Buelvas, Lesdy Vaneza Avila Rodriguez ; Asesores Orlando Montero Garcia, Gilberto Mauricio Astaiza Arias

By: Andrade Perdomo, Jessica Alexandra.
Contributor(s): Cabeza Buelvas, Kevin | Avila Rodriguez, Lesdy Vaneza | Montero García, Orlando [] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 87 Páginas Tablas, Figuras, Graficas.Subject(s): Falla cardíaca | Síndrome cardio renal | Fracción de eyecciónDDC classification: 8353010413
Contents:
Síndrome cardio renal (Scr) -- Sindrome cardio renal agudo Tipo I -- Sindrome cardio renal O Tipo Ii -- Sindrome cardio renal Tipo Iii O Sindrome -- Renocardio Agudo -- Sindrome Cardio Renal Tipo Iv O Sindrome -- Enocardiaco Crónico -- Sindrome Cardio Renal Tipo V O Sindrome -- Cardio Renal Secundario -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas de recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Instrumento -- Prueba piloto -- Plan de tabulación y análisis de resultados -- Análisis de resultados -- Características Sociodemográficas -- Análisis paraclínico -- Características Clínicas del síndrome -- Cardio renal -- Consideraciones éticas -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014 Summary: El síndrome cardio renal (SCR) es la condición caracterizada por el inicio o progresión de insuficiencia renal secundaria a insuficiencia cardiaca (IC) o viceversa, que ha sido descrito recientemente, sin embargo, este es un diagnóstico que representa gran importancia en el manejo de pacientes con enfermedad tanto cardiaca como renal en la cual para su desarrollo intervienen factores sociales, demográficos, clínicos y para clínicos. Se han realizado diversos estudios sobre el SCR pero es muy poco el material con que se cuenta para conocer la relación de estos factores sobre la enfermedad. El síndrome cardio renal empeora el pronóstico y aumenta la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca e injuria renal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010413 (Browse shelf) 1 Available 8310001682
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Síndrome cardio renal (Scr) -- Sindrome cardio renal agudo Tipo I -- Sindrome cardio renal O Tipo Ii -- Sindrome cardio renal Tipo Iii O Sindrome -- Renocardio Agudo -- Sindrome Cardio Renal Tipo Iv O Sindrome -- Enocardiaco Crónico -- Sindrome Cardio Renal Tipo V O Sindrome -- Cardio Renal Secundario -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas de recolección de datos -- Procedimiento de recolección de datos -- Instrumento -- Prueba piloto -- Plan de tabulación y análisis de resultados -- Análisis de resultados -- Características Sociodemográficas -- Análisis paraclínico -- Características Clínicas del síndrome -- Cardio renal -- Consideraciones éticas -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos."

El síndrome cardio renal (SCR) es la condición caracterizada por el inicio o progresión de insuficiencia renal secundaria a insuficiencia cardiaca (IC) o viceversa, que ha sido descrito recientemente, sin embargo, este es un diagnóstico que representa gran importancia en el manejo de pacientes con enfermedad tanto cardiaca como renal en la cual para su desarrollo intervienen factores sociales, demográficos, clínicos y para clínicos. Se han realizado diversos estudios sobre el SCR pero es muy poco el material con que se cuenta para conocer la relación de estos factores sobre la enfermedad. El síndrome cardio renal empeora el pronóstico y aumenta la mortalidad de pacientes con insuficiencia cardiaca e injuria renal.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Orlando Montero Garcia- Médico internista-Nefrólogo Esp. Epidemiologia, Gilberto Mauricio Astaiza Arias- Medico Magister en educación y desarrollo comunitario Doctorado Interfacultades de Salud Púbica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha