Normal view MARC view ISBD view

Historia de la Literatura Española / Juan Luis Alborg

By: Alborg, Juan Luis.
Madrid, España: Editorial Gredos, 1981 Description: 4 Tomos: il.Subject(s): Literatura espanola -- historia y críticaDDC classification: R860.01 / A339h
Contents:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Referencia (Eliminar) Referencia (Eliminar) Biblioteca Central
FONDO BIBL R860.01 / A339h (Browse shelf) 8002 1 Available CO 8000021866
Referencia (Eliminar) Referencia (Eliminar) Biblioteca Central
FONDO BIBL R860.01 / A339h (Browse shelf) 8002 1 Available CO 8000021867
Referencia (Eliminar) Referencia (Eliminar) Biblioteca Central
FONDO BIBL R860.01 / A339h (Browse shelf) 8002 1 Available CO 8000021868
Referencia (Eliminar) Referencia (Eliminar) Biblioteca Central
FONDO BIBL R860.01 / A339h (Browse shelf) 8002 1 Available CO 8000021869
Total holds: 0

TOMO I: Caracteres y división de la literatura española -- Edad Media -- Épica medieval. Los Cantares de

Gesta. El poema de Mio Cid -- La primitiva lírica castellana -- El mester de clerecía -- Los coomienxos de la

prosa. Alfonso X el Sabio -- Los orígenes del teatro medieval. El auto de los reyes magos -- El siglo XIV y la

aparición de las primeras personalidades. El Acipestre de Hita -- Don Juan Manuel y el canciller Ayala. Otras

manifestaciones literarias -- Siglo XV-- La lírica en el siglo XV -- La épica popular. El Romancero -- La

didáctica, la novela y la historia -- El teatro en el siglo XV -- La época de los reyes católicos (I).

Nebrija. La poesía -- La época de los reyes católicos (II). La Celestina -- Siglo de Oro. Siglo XVI. Apogeo

del renacimiento, división y corrientes -- La lírica. Boscán y Garcilaso. La poesía italianista -- El teatro

Torres Naharro y Gil Vicente -- La prosa didáctica y la historia -- La novela picaresca. El Lazarillo de

Tormes -- Fray Luis de León y la lírica castellana -- Fernando de Herrera y la lírica sevillana -- La

literatura ascética y mística -- Novela y épica culta -- El teatro prelopista -- La prosa histórica y

didáctica. TOMO II: Siglo de oro . Siglo XVII -- Introducción -- Cervantes, su vida, su obra poética, su

producción dramática -- Cervantes novelista La Galetea. Las Novelas Ejemplares , EL Persiles -- El

Quijote -- Lope de Vega, su vida, obra no dramática -- Lope de Vega: la creación del teatro nacional -- La

escuela dramática de Lope: Castro. Montalbán. Alarcón. Amescúa. Vélez. Dramaturgos menores. -- Tirso de Molina

-- La novela picaresca en El siglo XVII: Otras formas de La novela -- Góngora y La lírica barroca. La l´rica

no gorgorina -- Quevedo -- Calderón de la Barca y el segundo siglo del teatro áureo -- La dramática del ciclo

de Calderón: Rojas ,Moreto. Dramaturgos menores. El Entremés: Quiñones de Benavente -- Grandes prosistas del

barroco: Gacián. Saavedra . Fajardo -- La literatura didáctica . TOMO III: Instituciones culturales y

literarias (academias, tertulias, sociedades, periódicos, universidades) -- Feijoo y el nuevo espíritu

científico -- La poética de Luzán y el nuevo espíritu literario -- La prosa satírico novelesca: El P. Isla y

Torres Villarroel -- La lírica en el siglo XVIII -- El teatro -- La prosa satírico didáctica. Forner y Cadalso

-- Jovellanos -- Erudición historia y crítica. TOMO IV: El romanricismo español y sus problemas --

Desarrollo histórico -- Larra -- La lírica romántica -- El teatro romántico -- La novela romántica -- El costu

Incluye referencias bibliográficas e índice

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha