Normal view MARC view ISBD view

Validez y seguridad del cultivo líquido y PCR para la detección de mycobacterium tuberculosis en el Hospital Universitario de Neiva Huila / Miguel Ángel Adames Franco , Andrés José Cañón Trujillo , María Cristina Ramírez González

By: Adames Franco , Miguel Ángel [autor].
Contributor(s): Cañón Trujillo , Andrés José [autor] | Ramírez González , María Cristina [autor] | Lastra González , Giovani Médico especialista en Medicina interna y Neumología [Asesor de tesis] | Castro Betancourth, Dolly Enfermera especialista y magister en Epidemiología [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2022Description: 59 páginas : figuras , tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultivo | Sensibilidad | Especificidad | Tuberculosis | InfecciónDDC classification: Th MD 8353010583 / AD197v
Contents:
Introducción -- Justificación -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general Objetivos específicos -- Marco teórico -- Técnicas diagnósticas -- Observación Microscópica -- Cultivos. Sigue siendo el GOLD ESTÁNDAR para el diagnóstico de la Tuberculosis -- Cultivo Sólido -- Cultivo Líquido -- Elección de muestra para cultivo -- PCR (Pruebas moleculares) -- Hipótesis -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar donde se realiza la investigación -- Población y muestra -- Muestreo -- Criterio De Inclusión -- Criterios De Exclusión -- Estrategias para controlar variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Procedimientos -- Instrumento para la recolección de la información -- Prueba piloto -- Muestreo De La Prueba Piloto -- Metodología De La Prueba Piloto -- Análisis De La Prueba Piloto -- Plan de procedimiento de datos y tabulación -- Plan de análisis de resultados -- Fuentes de información --Consideraciones éticas -- Compromisos De Los Investigadores -- Análisis de los resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2022 Summary: Objetivo: Determinar la validez y seguridad del cultivo líquido automatizado BD BACTEC MGIT 320 y la prueba molecular de reacción en cadena de la polimerasa BD MAX, tomando como referencia el cultivo sólido Lowenstein-Jensen para el aislamiento de Mycobacterium tuberculosis en pacientes con sospecha de infección por este microorganismo atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, Huila, Colombia. Metodología: El presente proyecto, es un estudio observacional descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el cual toma como objeto de estudio los reportes de laboratorio de cultivo sólido Lowenstein-Jensen, cultivo líquido BACTEC 320 y prueba molecular PCR BX MAX y su respectiva prueba de sensibilidad, realizados en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva Huila, entre el periodo 7 de febrero al 30 de diciembre de 2020. Haciendo uso de la plataforma gratuita Google Forms, como herramienta de recolección, se recolectan las variables. Posteriormente los datos fueron exportados a EXCEL para su organización y categorización. Finalmente, los datos se analizaron utilizando el paquete estadístico PYTHON en su versión 3.8.5. Resultados: Se analizan 214 reportes de laboratorio de 176 pacientes con sospecha de infección por Mycobacterium tuberculosis. Todos los reportes contienen cultivo sólido y líquido. 85 (39,72%) de los reportes cuentan con la prueba PCR BD MAX. El 64,02% de los pacientes son hombres y el 35,98% mujeres. El 96,26% de las muestras son de tipo respiratorias siendo la principal el esputo, 2,34% de los reportes son de muestras estériles (3 de Líquido cefalorraquídeo y 2 de Líquido pleural). El tiempo medio (días) de crecimiento del cultivo sólido y liquido fueron similares, 14 y 14,09 respectivamente. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para el cultivo líquido BD BACTEC 320 es de 100%, 90,5%, 9% y 100% y para la PCR BD MAX es de 100%, 75,9%, 9%, 100% respectivamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010583 / AD197v (Browse shelf) ej.1 Available Sala 8310002302
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010583 / AD197v (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 83100022303
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2022

Introducción -- Justificación -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general Objetivos específicos -- Marco teórico -- Técnicas diagnósticas -- Observación Microscópica -- Cultivos. Sigue siendo el GOLD ESTÁNDAR para el diagnóstico de la Tuberculosis -- Cultivo Sólido -- Cultivo Líquido -- Elección de muestra para cultivo -- PCR (Pruebas moleculares) -- Hipótesis -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Lugar donde se realiza la investigación -- Población y muestra -- Muestreo -- Criterio De Inclusión -- Criterios De Exclusión -- Estrategias para controlar variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Procedimientos -- Instrumento para la recolección de la información -- Prueba piloto -- Muestreo De La Prueba Piloto -- Metodología De La Prueba Piloto -- Análisis De La Prueba Piloto -- Plan de procedimiento de datos y tabulación -- Plan de análisis de resultados -- Fuentes de información --Consideraciones éticas -- Compromisos De Los Investigadores -- Análisis de los resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

Objetivo: Determinar la validez y seguridad del cultivo líquido automatizado BD BACTEC MGIT 320 y la prueba molecular de reacción en cadena de la polimerasa BD MAX, tomando como referencia el cultivo sólido Lowenstein-Jensen para el aislamiento de Mycobacterium tuberculosis en pacientes con sospecha de infección por este microorganismo atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, Huila, Colombia.
Metodología: El presente proyecto, es un estudio observacional descriptivo, retrospectivo de corte transversal, el cual toma como objeto de estudio los reportes de laboratorio de cultivo sólido Lowenstein-Jensen, cultivo líquido BACTEC 320 y prueba molecular PCR BX MAX y su respectiva prueba de sensibilidad, realizados en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva Huila, entre el periodo 7 de febrero al 30 de diciembre de 2020. Haciendo uso de la plataforma gratuita Google Forms, como herramienta de recolección, se recolectan las variables. Posteriormente los datos fueron exportados a EXCEL para su organización y categorización. Finalmente, los datos se analizaron utilizando el paquete estadístico PYTHON en su versión 3.8.5.
Resultados: Se analizan 214 reportes de laboratorio de 176 pacientes con sospecha de infección por Mycobacterium tuberculosis. Todos los reportes contienen cultivo sólido y líquido. 85 (39,72%) de los reportes cuentan con la prueba PCR BD MAX. El 64,02% de los pacientes son hombres y el 35,98% mujeres. El 96,26% de las muestras son de tipo respiratorias siendo la principal el esputo, 2,34% de los reportes son de muestras estériles (3 de Líquido cefalorraquídeo y 2 de Líquido pleural). El tiempo medio (días) de crecimiento del cultivo sólido y liquido fueron similares, 14 y 14,09 respectivamente. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN para el cultivo líquido BD BACTEC 320 es de 100%, 90,5%, 9% y 100% y para la PCR BD MAX es de 100%, 75,9%, 9%, 100% respectivamente.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha