Normal view MARC view ISBD view

Impacto de la intervención coronaria percutánea en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo De Neiva / Osman Javier Siossi Brizuela

By: Siossi Brizuela , Osman Javier.
Contributor(s): Durán Gutiérrez, Luis Fernando Médico internista [Asesor de tesis] | Santofimio Sierra, Dagoberto Epidemiólogo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2017Description: 87 páginas : Figuras , gráfica , tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Intervención Coronaria Percutánea | Síndromes Coronarios Agudos | MortalidadDDC classification: 8363100036
Contents:
Justificacion -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Marco De Referencia -- Métodos De Investigación -- Resultados De La Investigación -- Discusión -- Limitaciones Del Estudio -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2016 Summary: La Intervención Coronaria Percutánea (ICP) se ha convertido en una estrategia terapéutica de revascularización de vaso culpable en síndromes coronarios agudos que han demostrado impactar en la morbimortalidad. La realización de una ICP temprana tiene beneficios más significativos en los pacientes que la ICP tardía. Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo durante enero 2015 junio 2016 en el Hospital Universitario de Neiva, pacientes con Síndromes coronarios agudos sometidos a intervencionismo coronario, en donde se realizó estadística descriptiva comparando desenlaces (angina post IAM, reintervención, choque cardiogénico, mortalidad, estancia hospitalaria, clase funcional al egreso) de la ICP temprana vs ICP tardía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363100036 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001822
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2016

Justificacion -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Marco De Referencia -- Métodos De Investigación -- Resultados De La Investigación -- Discusión -- Limitaciones Del Estudio -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

La Intervención Coronaria Percutánea (ICP) se ha convertido en una estrategia terapéutica de revascularización de vaso culpable en síndromes coronarios agudos que han demostrado impactar en la morbimortalidad. La realización de una ICP temprana tiene beneficios más significativos en los pacientes que la ICP tardía.
Materiales y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo durante enero 2015 junio 2016 en el Hospital Universitario de Neiva, pacientes con Síndromes coronarios agudos sometidos a intervencionismo coronario, en donde se realizó estadística descriptiva comparando desenlaces (angina post IAM, reintervención, choque cardiogénico, mortalidad, estancia hospitalaria, clase funcional al egreso) de la ICP temprana vs ICP tardía.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha