Normal view MARC view ISBD view

Niveles de vitamina d séricos y en lavado broncoalveolar en pacientes con sospecha de tuberculosis pulmonar / Cristhian Felipe Ramirez Ramos, Jhon Fredy Salamanca Montilla

By: Ramírez Ramos , Cristian Felipe.
Contributor(s): Salamanca Montilla , Jhon Fredy | Pinzon Tovar, Alejandro Médico Internista Endocrinólogo [Asesor de tesis] | Lasta González , Giovani Médico Internista Neumólogo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2019Description: 79 páginas : gráficas , tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Tuberculosis | Lavado broncoalveolar | Controles infecciososDDC classification: 8363100043
Contents:
Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco Teórico -- Diseño Metodológico -- Diseño Metodológico -- Aspectos Éticos -- Resultados -- Discusión --Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2019 Summary: La tuberculosis es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial con una importante carga de morbimortalidad. Múltiples factores contribuyen a la presentación de esta enfermedad incluyendo características nutricionales como el cero estado de vitamina D. Se ha sugerido un papel importante en la patogénesis pues participa en la actividad antimicobacteriana. Se pretende medir el nivel local (broncoalveolar) y sistémico de vitamina en pacientes con tuberculosis y controles sin la enfermedad que pueda tener valor diagnóstico y terapéutico en esta condición. Medir los niveles séricos y en lavado bronco alveolar de vitamina D a pacientes a quienes se les indicó fibrobroncoscopia por sospecha de tuberculosis u otras causas y determinar las diferencias en relación a controles infecciosos y no infecciosos. Se realiza medición de calcio sérico y albúmina a todos los pacientes. Estudio realizado en 2 fases. La primera fase con muestras de pacientes ya diagnosticados con tuberculosis y controles para evaluar la relación local de la vitamina D. La segunda fase prospectiva se realizó entre enero de 2018 y enero de 2019, se incluyeron pacientes del hospital universitario de Neiva a los que se les indicó realización de fibrobroncoscopia por sospecha de tuberculosis u otras causas. Se clasificaron los casos en 3 grupos: tuberculosis, controles infecciosos y controles no infecciosos. Se realizó medición de vitamina D en suero y en el lavado broncoalveolar de estos pacientes, así como estudios adicionales de perfil de calcio. Se incorporaron los datos en una matriz creada en Microsoft Excel 2016, se procesaron los datos con el programa SPSS versión 23 aplicando estadísticas descriptivas, medidas de tendencia central, dispersión y posición. Así mismo se empleó la prueba de Kuskal Wallis para evaluar asociación entre variables considerado con nivel de significancia dado por un valor de p<0,05.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363100043 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001829
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2019

Justificación -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco Teórico -- Diseño Metodológico -- Diseño Metodológico -- Aspectos Éticos -- Resultados -- Discusión --Conclusiones --
Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.




La tuberculosis es una enfermedad de alta prevalencia a nivel mundial con una importante carga de morbimortalidad. Múltiples factores contribuyen a la presentación de esta enfermedad incluyendo características nutricionales como el cero estado de vitamina D. Se ha sugerido un papel importante en la patogénesis pues participa en la actividad antimicobacteriana. Se pretende medir el nivel local (broncoalveolar) y sistémico de vitamina en pacientes con tuberculosis y controles sin la enfermedad que pueda tener valor diagnóstico y terapéutico en esta condición.
Medir los niveles séricos y en lavado bronco alveolar de vitamina D a pacientes a quienes se les indicó fibrobroncoscopia por sospecha de tuberculosis u otras causas y determinar las diferencias en relación a controles infecciosos y no infecciosos. Se realiza medición de calcio sérico y albúmina a todos los pacientes.
Estudio realizado en 2 fases. La primera fase con muestras de pacientes ya diagnosticados con tuberculosis y controles para evaluar la relación local de la vitamina D. La segunda fase prospectiva se realizó entre enero de 2018 y enero de 2019, se incluyeron pacientes del hospital universitario de Neiva a los que se les indicó realización de fibrobroncoscopia por sospecha de tuberculosis u otras causas. Se clasificaron los casos en 3 grupos: tuberculosis, controles infecciosos y controles no infecciosos. Se realizó medición de vitamina D en suero y en el lavado broncoalveolar de estos pacientes, así como estudios adicionales de perfil de calcio. Se incorporaron los datos en una matriz creada en Microsoft Excel 2016, se procesaron los datos con el programa SPSS versión 23 aplicando estadísticas descriptivas, medidas de tendencia central, dispersión y posición. Así mismo se empleó la prueba de Kuskal Wallis para evaluar asociación entre variables considerado con nivel de significancia dado por un valor de p<0,05.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha