Normal view MARC view ISBD view

Estudio correlacional entre resiliencia y emprendimiento en comerciantes informales pertenecienes a la Asociación Sindicato de Pequeños Comerciantes en situación de desplazamiento en la ciudad de Neiva. Julio Enrique Ponce de León Collazos, Diego Alejandro Ramos Trujillo, Francisco Javier Ninco Torres

By: Ponce de León Collazos, Julio Enrique.
Contributor(s): Ramos Trujillo,Diego Alejandro | Ninco Torres, Francisco Javier | Lamilla Granados, Diego Felipe Psicológo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2012Description: 92 páginas : tablas ; cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Emprendimiento | Psicología positiva | Desplazamiento forzado | COMERCIO INFORMALDDC classification: 8353030285
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico -- Metodología -- Operacionalización de variables -- Instrumentos -- Fases de investigación -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2012 Summary: A través de un estudio descriptivo correlacional, se propone determinar cuál es la correlación existente entre la resiliencia y el emprendimiento en comerciantes informales en situación de desplazamiento en la ciudad de Neiva. La medición de dichos atributos se realizó con la escala de resiliencia de Wanglid & Young, y el cuestionario de las características comunes del emprendedor CCE. Para el desarrollo de esta investigación se contó con las apreciaciones de jueces expertos, que realizaron una evaluación y análisis cualitativo de redacción, forma y contenido de los ítems, con el fin de perfeccionar la prueba, y de esta manera, adaptar y conservar los que cumplían con los requisitos mínimos para ser potenciales evaluadores y predictores de los atributos. La población escogida para esta investigación fue el sindicato de pequeños comerciantes de la ciudad de Neiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8353030285 (Browse shelf) 1 Available Sala 8310001776
Total holds: 0

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2012

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico -- Metodología -- Operacionalización de variables -- Instrumentos -- Fases de investigación -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

A través de un estudio descriptivo correlacional, se propone determinar cuál es la correlación existente entre la resiliencia y el emprendimiento en comerciantes informales en situación de desplazamiento en la ciudad de Neiva.
La medición de dichos atributos se realizó con la escala de resiliencia de Wanglid & Young, y el cuestionario de las características comunes del emprendedor CCE. Para el desarrollo de esta investigación se contó con las apreciaciones de jueces expertos, que realizaron una evaluación y análisis cualitativo de redacción, forma y contenido de los ítems, con el fin de perfeccionar la prueba, y de esta manera, adaptar y conservar los que cumplían con los requisitos mínimos para ser potenciales evaluadores y predictores de los atributos. La población escogida para esta investigación fue el sindicato de pequeños comerciantes de la ciudad de Neiva.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha