Normal view MARC view ISBD view

Nivel de ansiedad manifiesta en niños y niñas que cursan cuarto y quinto grado de primaria de colegios públicos y privados del área urbana de la ciudad de Neiva / Edna Rocío Meneses Sterling[y tres más]

By: Meneses Sterling, Edna Rocío.
Contributor(s): Narvaez Ramirez, Jose Luis | Duarte, Mónica Alejandra | Samboni, Richard Alexander | Fierro Aldana, Carlos Alfonso.
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2012Description: 133 páginas : gráficas, esquemas, tablas ; +cd-room.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Nivel de ansiedad | Manifestaciones de la ansiedad | SociodemográficasDDC classification: 8353030282
Contents:
1. planteamiento del problema 15 2. justificación 17 3. objetivos 18 3.1 objetivo general 18 3.2 objetivos especificos 18 4. antecedentes 19 5. marco teórico 21 5.1 ansiedad 21 5.2 clasificación de la ansiedad 22 5.3 manifestación de la ansiedad 25 5.3.1 nivel psíquico 26 5.3.2 nivel comportamental 27 5.3.3 nivel somático 28 5.3.4 nivel relacional 28 5.3.5 nivel cognitivo 29 5.4 causas de los trastornos de ansiedad 29 6. diseño metodológico 31 6.1enfoque 31 6.2 tipo de diseño 31 6.3 etapas del diseño 31 6.4 población 33 1. planteamiento del problema 15 2. justificación 17 3. objetivos 18 3.1 objetivo general 18 3.2 objetivos especificos 18 4. antecedentes 19 5. marco teórico 21 5.1 ansiedad 21 5.2 clasificación de la ansiedad 22 5.3 manifestación de la ansiedad 25 5.3.1 nivel psíquico 26 5.3.2 nivel comportamental 27 5.3.3 nivel somático 28 5.3.4 nivel relacional 28 5.3.5 nivel cognitivo 29 5.4 causas de los trastornos de ansiedad 29 6. diseño metodológico 31 6.1enfoque 31 6.2 tipo de diseño 31 6.3 etapas del diseño 31 6.4 población 33 pág. 6.4.1 muestra: 33 6.5 criterios de inclusión y exclusión 36 6.5.1 inclusión 36 6.5.2 exclusión 36 6.6 instrumento 37 6.6.1 cmas-r: escala de ansiedad manifiesta en niños – revisado 37 6.7 criterios de confiabilidad y validez 38 6.8 variables 38 6.8.1 variable ansiedad 38 6.8.2 variables sociodemográficas 39 7. aspectos éticos 41 8. resultados 43 8.1 datos sociodemográficos 43 8.2 estudiantes con puntuación alta en ansiedad total 47 8.3 resultados de la escala de mentira 52 9. discusión de resultados 54 9.1 datos sociodemográficos 54 9.2 estudiantes con puntuación alta en ansiedad total 55 10. conclusiones 58 11. recomendaciones 59 bibliografía 60 anexos
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2012 Summary: El presente trabajo es un estudio investigativo cuantitativo que tiene como objetivo identificar el nivel de ansiedad manifiesta en niños y niñas del área urbana de la ciudad de Neiva, en relación con las variables sociodemográficas de género, escolaridad e institución pública o privada. La muestra, obtenida por medio de un muestreo aleatorio estratificado, está conformada por 1.019 niños y niñas de los grados cuarto y quinto de primaria de los colegios públicos y privados. El instrumento utilizado es la Escala de Ansiedad Manifiesta-Revisada de Reynolds con estandarización estadounidense pero con media y desviaciones estándar similares a la muestra obtenida en población Neivana. Se encontró que de cada 100 niños y niñas, 17 presentan niveles altos de Ansiedad manifiesta.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado 8353030282 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001773
Total holds: 0

CD-ROOM

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2012


1. planteamiento del problema 15
2. justificación 17
3. objetivos 18
3.1 objetivo general 18
3.2 objetivos especificos 18
4. antecedentes 19
5. marco teórico 21
5.1 ansiedad 21
5.2 clasificación de la ansiedad 22
5.3 manifestación de la ansiedad 25
5.3.1 nivel psíquico 26
5.3.2 nivel comportamental 27
5.3.3 nivel somático 28
5.3.4 nivel relacional 28
5.3.5 nivel cognitivo 29
5.4 causas de los trastornos de ansiedad 29
6. diseño metodológico 31
6.1enfoque 31
6.2 tipo de diseño 31
6.3 etapas del diseño 31
6.4 población 33

1. planteamiento del problema 15
2. justificación 17
3. objetivos 18
3.1 objetivo general 18
3.2 objetivos especificos 18
4. antecedentes 19
5. marco teórico 21
5.1 ansiedad 21
5.2 clasificación de la ansiedad 22
5.3 manifestación de la ansiedad 25
5.3.1 nivel psíquico 26
5.3.2 nivel comportamental 27
5.3.3 nivel somático 28
5.3.4 nivel relacional 28
5.3.5 nivel cognitivo 29
5.4 causas de los trastornos de ansiedad 29
6. diseño metodológico 31
6.1enfoque 31
6.2 tipo de diseño 31
6.3 etapas del diseño 31
6.4 población 33
pág.


6.4.1 muestra: 33
6.5 criterios de inclusión y exclusión 36
6.5.1 inclusión 36
6.5.2 exclusión 36
6.6 instrumento 37
6.6.1 cmas-r: escala de ansiedad manifiesta en niños – revisado 37
6.7 criterios de confiabilidad y validez 38
6.8 variables 38
6.8.1 variable ansiedad 38
6.8.2 variables sociodemográficas 39
7. aspectos éticos 41
8. resultados 43
8.1 datos sociodemográficos 43
8.2 estudiantes con puntuación alta en ansiedad total 47
8.3 resultados de la escala de mentira 52
9. discusión de resultados 54
9.1 datos sociodemográficos 54
9.2 estudiantes con puntuación alta en ansiedad total 55
10. conclusiones 58
11. recomendaciones 59
bibliografía 60
anexos

El presente trabajo es un estudio investigativo cuantitativo que tiene como objetivo identificar el nivel de ansiedad manifiesta en niños y niñas del área urbana de la ciudad de Neiva, en relación con las variables sociodemográficas de género, escolaridad e institución pública o privada. La muestra, obtenida por medio de un muestreo aleatorio estratificado, está conformada por 1.019 niños y niñas de los grados cuarto y quinto de primaria de los colegios públicos y privados. El instrumento utilizado es la Escala de Ansiedad Manifiesta-Revisada de Reynolds con estandarización estadounidense pero con media y desviaciones estándar similares a la muestra obtenida en población Neivana. Se encontró que de cada 100 niños y niñas, 17 presentan niveles altos de Ansiedad manifiesta.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha