Normal view MARC view ISBD view

Identificación de pacientes potencialmente intervenibles para tratamiento antitrypanosomal, en los donantes del banco de sangre con serología positiva para chagas del hospital universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Periodo 2011-2014 / Eduard Mauricio Díaz Cardozo, Orfa Yaneth Motta Quimbaya

By: Díaz Cardozo, Eduard Mauricio.
Contributor(s): Motta Quimbaya, Orfa Yaneth | Durán Gutiérrez, Luis Fernando Médico Internista Especialista en Medicina Interna [Asesor de tesis] | Vargas Plazas, Hernán Isaías Médico Internista Especialista en Epidemiologia Clínica [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2015Description: 109 páginas : tablas, gráficas , cuadros.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): ENFERMEDAD DE CHAGAS | Falla cardíaca | ELECTROCARDIOGRAFIADDC classification: 8363100030
Contents:
Definición Del Problema -- Antecedentes -- Pregunta De Investigación -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Diseño Administrativo -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2015 Summary: La enfermedad de Chagas se presenta en el continente americano, constituyendo un problema de Salud Pública. Descrita en 1909 por Carlos Chagas. Actualmente afecta a 8 millones de personas en Latinoamérica, provocando 10.000 a 14.000 muertes al año. Aproximadamente 20 % de la población de América Latina estarían en riesgo. Presenta tres períodos: fase aguda, crónica indeterminada y crónica determinada. El período crónico indeterminado representa un 50% a 70% de todas las personas con Chagas; se caracteriza por ausencia de síntomas cardíacos, digestivos pero con serología positiva; 30 % pueden evolucionar a una fase crónica sintomática siendo el compromiso cardiaco y digestivo los mayores exponentes. El objetivo fue identificar la proporción de pacientes en fase clínica indeterminada, que podrían ser intervenibles con tratamiento antitrypanosomal. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal cuya población fueron los pacientes donantes del banco de sangre del Hospital Universitario de Neiva, en el periodo entre enero 2011 y diciembre de 2014, con serología positiva para Chagas. De un total de 41865 donantes, se lograron obtener 63 serologías positivas realizadas por el banco de sangre.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363100030 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 83100001816
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Medicina Interna) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Interna, 2015

Definición Del Problema -- Antecedentes -- Pregunta De Investigación -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Diseño Administrativo -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos.

La enfermedad de Chagas se presenta en el continente americano, constituyendo un problema de Salud Pública. Descrita en 1909 por Carlos Chagas. Actualmente afecta a 8 millones de personas en Latinoamérica, provocando 10.000 a 14.000 muertes al año. Aproximadamente 20 % de la población de América Latina estarían en riesgo. Presenta tres períodos: fase aguda, crónica indeterminada y crónica determinada. El período crónico indeterminado representa un 50% a 70% de todas las personas con Chagas; se caracteriza por ausencia de síntomas cardíacos, digestivos pero con serología positiva; 30 % pueden evolucionar a una fase crónica sintomática siendo el compromiso cardiaco y digestivo los mayores exponentes.
El objetivo fue identificar la proporción de pacientes en fase clínica indeterminada, que podrían ser intervenibles con tratamiento antitrypanosomal. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal cuya población fueron los pacientes donantes del banco de sangre del Hospital Universitario de Neiva, en el periodo entre enero 2011 y diciembre de 2014, con serología positiva para Chagas. De un total de 41865 donantes, se lograron obtener 63 serologías positivas realizadas por el banco de sangre.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha