Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Percepciones del uso de inteligencia artificial en estudiantes de la facultad de educación de la Universidad Surcolombiana / Juan José Rengifo Cuervo; Director Diego Fernando Pérez Trujillo

By: Rengifo Cuervo, Juan José [autor].
Contributor(s): Pérez Trujillo, Diego Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (189 páginas); diagramas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Personalización de la Educación | Educación Superior -- Ética EducativaDDC classification: Th ME 620
Contents:
Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco Teórico, inteligencia artificial, educación universitaria, efectos adversos -- Antecedentes -- Metodología -- Análisis de la información -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2024 Summary: "El estudio analiza las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Educación sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza universitaria. Se enfoca en evaluar cómo estas tecnologías influyen en la calidad educativa, la personalización del aprendizaje, las actitudes hacia la tecnología, y las preocupaciones éticas. A través de una metodología mixta, que incluye encuestas tipo Likert y entrevistas semiestructuradas, el análisis revela percepciones variadas según factores como género, semestre académico, programa de estudio y estrato socioeconómico. Los resultados destacan que los estudiantes valoran positivamente la capacidad de la IA para personalizar procesos de aprendizaje y mejorar la calidad educativa, aunque expresan preocupaciones sobre la privacidad de datos y el rol docente. El documento concluye que, si bien la IA representa un avance significativo en el ámbito educativo, su implementación debe considerar aspectos éticos y pedagógicos para garantizar un impacto equitativo y responsable en la formación académica."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 620 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028575
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 620 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028576
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2024

Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco Teórico, inteligencia artificial, educación universitaria, efectos adversos -- Antecedentes -- Metodología -- Análisis de la información -- Resultados -- Conclusiones

"El estudio analiza las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Educación sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza universitaria. Se enfoca en evaluar cómo estas tecnologías influyen en la calidad educativa, la personalización del aprendizaje, las actitudes hacia la tecnología, y las preocupaciones éticas.
A través de una metodología mixta, que incluye encuestas tipo Likert y entrevistas semiestructuradas, el análisis revela percepciones variadas según factores como género, semestre académico, programa de estudio y estrato socioeconómico. Los resultados destacan que los estudiantes valoran positivamente la capacidad de la IA para personalizar procesos de aprendizaje y mejorar la calidad educativa, aunque expresan preocupaciones sobre la privacidad de datos y el rol docente.
El documento concluye que, si bien la IA representa un avance significativo en el ámbito educativo, su implementación debe considerar aspectos éticos y pedagógicos para garantizar un impacto equitativo y responsable en la formación académica."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha