Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Trabajo investigativo la comprensión de la práctica de ciudadanía desde la participación y la autonomía de las niñas y niños del grado tercero de la Institución Gimnasio Pedagógico letritas en la ciudad de Neiva / Dayanna Alejandra Garzón Godoy, Laura Sofía Puentes Andrade; Director Diana Carolina Cruz Rivera

By: Garzón Godoy, Dayanna Alejandra [autor].
Contributor(s): Puentes Andrade, Laura Sofía [autor] | Cruz Rivera, Diana Carolina [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (120 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Práctica Ciudadana - Niños (as) -- Institución Gimnasio Pedagógico Letritas - Neiva - Huila | Desarrollo Comunitario -- Autonomía - Participación NiñosDDC classification: Th LEI 279
Contents:
Descripción del proyecto -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil 2024 Summary: "El Proyecto "La Comprensión De La Práctica De Ciudadanía Desde La Participación Y La Autonomía De Las Niñas y Niños Del Grado Tercero De La Institución Gimnasio Pedagógico Letritas En La Ciudad De Neiva" aborda: Planteamiento del problema: Examina cómo los conceptos de familia, participación, autonomía y ciudadanía influyen en los niños, identificando obstáculos y ofreciendo recomendaciones para Fomentar su inclusión en la toma de decisiones. Justificación: Destaca la relevancia de la autonomía y participación en el desarrollo integral y social de los niños. Objetivos: General: Comprender la influencia de la autonomía y participación en los estudiantes de tercer grado del Gimnasio Pedagógico Letritas. Específicos: Detectar necesidades y desarrollar estrategias inclusivas para reconocer la autonomía y participación de los niños. Marco Referencial: Incluye una revisión de estudios previos sobre la ciudadanía infantil. Metodología: Describe la población y las técnicas de investigación, que consisten en cuatro talleres y una entrevista. Resultados y análisis: Evalúa la ciudadanía y autonomía, el impacto de los valores en la convivencia y la perspectiva infantil sobre la comunidad y el medio ambiente. Conclusiones: Presenta los hallazgos relacionados con la participación y autonomía infantil. Recomendaciones: Ofrece propuestas para mejorar la inclusión y participación de los niños en decisiones educativas y comunitarias. Metodología: Empleó una metodología cualitativa mediante talleres y entrevistas, analizando documentos tanto internacionales como locales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LEI 279 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028762
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LEI 279 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028763
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil 2024

Descripción del proyecto -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones

"El Proyecto "La Comprensión De La Práctica De Ciudadanía Desde La Participación Y La
Autonomía De Las Niñas y Niños Del Grado Tercero De La Institución Gimnasio Pedagógico Letritas En La Ciudad De Neiva" aborda:
Planteamiento del problema: Examina cómo los conceptos de familia, participación, autonomía y ciudadanía influyen en los niños, identificando obstáculos y ofreciendo recomendaciones para
Fomentar su inclusión en la toma de decisiones.
Justificación: Destaca la relevancia de la autonomía y participación en el desarrollo integral y social de los niños.
Objetivos:
General: Comprender la influencia de la autonomía y participación en los estudiantes de tercer grado del Gimnasio Pedagógico Letritas.
Específicos: Detectar necesidades y desarrollar estrategias inclusivas para reconocer la autonomía y participación de los niños.
Marco Referencial: Incluye una revisión de estudios previos sobre la ciudadanía infantil.
Metodología: Describe la población y las técnicas de investigación, que consisten en cuatro talleres y una entrevista.
Resultados y análisis: Evalúa la ciudadanía y autonomía, el impacto de los valores en la convivencia y la perspectiva infantil sobre la comunidad y el medio ambiente.
Conclusiones: Presenta los hallazgos relacionados con la participación y autonomía infantil.
Recomendaciones: Ofrece propuestas para mejorar la inclusión y participación de los niños en decisiones educativas y comunitarias.
Metodología: Empleó una metodología cualitativa mediante talleres y entrevistas, analizando documentos tanto internacionales como locales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha