Determinación de la densidad de siembra adecuada, técnica y económicamente, en la producción del forraje verde hidropónico de sorgo (sorghunm bicolor (L.) Moench) variedad pioneer, en el municipio / Karen del Mar Muñoz Torres, Juan Manuel García Córdoba; Director de Tesis Luis Fernando Calderón Alvarado
By: Muñoz Torres, Karen del Mar [autor]
.
Contributor(s): Calderón Alvarado, Luis Fernando [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2024Description: 1 CD-ROM (30 páginas); fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Termo-higrómetro
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 478 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028370 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 478 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028371 |
Tesis Ingeniería Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2024
Introducción -- Materiales y métodos, lugar de realización del proyecto, instalación de riesgo, instalación de medidores de temperatura y humedad, especificación y modificación de bandejas, humedad en las semillas, pesaje de densidad de siembra y asignación de bandeja, distribución de bandejas, secado de semilla y pruebas de laboratorio, realización del FVH, diseño experimental, análisis de datos -- Resultados y discusión, recolección de datos de temperatura y humedad relativa, precios de kilogramos sembrados y producidos, gráficas de ganancias de densidad contra tiempo, tablas de densidad inicial y densidad final, varianza de datos (ANOVA), desarrollo del FVH -- Discusión -- Conclusiones
"El proyecto se desarrolló con el propósito de determinar la densidad de siembra más adecuada para la producción de forraje verde hidropónico (FVH) de sorgo en el municipio de Garzón, Huila. Se llevaron a cabo pruebas con diferentes densidades de siembra (2, 3, 4 y 5 kg/m²) para evaluar aspectos clave como la germinación de las semillas, la producción de forraje y los costos asociados a cada densidad. Se utilizaron semillas de sorgo sin conservantes ni aditivos, obtenidas localmente en la vereda Las Minas. Durante el proceso experimental, se registraron diversas variables, incluyendo la temperatura ambiente, la humedad relativa, el peso de las bandejas hidropónicas y la longitud de las plántulas, además de establecer un programa de riego regular con seis sesiones diarias para mantener condiciones óptimas de crecimiento. Los resultados revelaron que la densidad de siembra de 3 kg/m² es la opción más técnica y económicamente apropiada, ya que se obtuvo un incremento significativo en el rendimiento, pasando de 3.000 gramos/m² con una humedad del 38% a 8.198,10 gramos/m² de forraje verde hidropónico, lo que equivale a un aumento del 273,27%. Se utilizó inicialmente una cantidad total de 2.060 gramos de semilla seca con una humedad del 11,8% antes de la imbibición, y el costo final del forraje verde fue de $880/kg de FVH al finalizar los 12 días de germinación."
There are no comments for this item.