Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Análisis tributario de la carga fiscal en renta de persona natural comerciante frente persona jurídica s.a.s / Angye Katherine García Gutiérrez, Edinson Andrpes Garzón Ambrosio, Angie Lorena Peralta López, Leyver Ernesto Vargas Cuenca; Asesor de Tesis Wilson Fernando Luna Ocampo

By: García Gutiérrez, Angye Katherine [autor].
Contributor(s): Garzón Ambrosio, Edinson Andrés [autor] | Garzón Ambrosio, Edinson Andrés [autor] | Peralta López, Angie Lorena [autor] | Vargas Cuenca, Leyver Ernesto [autor] | Luna Ocampo, Wilson Fernando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (46 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Responsabilidad Patrimonial -- Análisis Tributario | Deduciones tributarias -- Planificación FiscalDDC classification: Th EGT 128
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Marco legal -- Marco conceptual -- Diseño geográfico -- Diseño metodológico -- Procesamiento y análisis de información -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria 2024 Summary: "Análisis tributario de la carga fiscal en renta de Persona Natural comerciante frente a Persona Jurídica S.A.S. En Colombia, muchos comerciantes operan como personas naturales debido a la simplicidad administrativa, pero enfrentan mayores cargas fiscales progresivas a medida que aumentan sus ingresos. Por otro lado, las personas jurídicas como las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) tienen tarifas fijas, beneficios fiscales y mayor formalidad, lo que plantea la pregunta de si la transición hacia esta figura jurídica es fiscalmente ventajosa. Para determinar las ventajas, se realiza un análisis Comparativo de 18 casos prácticos que simulan condiciones tributarias de personas naturales y S.A.S. y un análisis cuantitativo de ingresos, costos, deducciones y tarifas efectivas en ambas figuras, utilizando la herramienta Excel para modelar escenarios y evaluar impactos fiscales. Obteniendo como resultado que, las personas naturales enfrentan tarifas progresivas que oscilan entre 0% y 39%, siendo más altas para ingresos elevados. Las S.A.S. tienen una tarifa fija del 35%, pero los dividendos distribuidos añaden una carga adicional, alcanzando hasta el 48% en algunos casos. Cuando los ingresos son elevados, las S.A.S. resultan más favorables debido a mayores deducciones y formalidad en la gestión tributaria. La elección entre operar como persona natural o S.A.S. depende del nivel de ingresos y objetivos del comerciante. Las personas naturales pueden ser más adecuadas para pequeños empresarios con ingresos bajos, mientras que las S.A.S. ofrecen ventajas fiscales y legales significativas para negocios con mayores ingresos. La formalización como S.A.S. permite mejor planificación fiscal y protección patrimonial."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 128 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028608
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGT 128 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028609
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia Tributaria 2024

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Marco legal -- Marco conceptual -- Diseño geográfico -- Diseño metodológico -- Procesamiento y análisis de información -- Resultados -- Conclusiones

"Análisis tributario de la carga fiscal en renta de Persona Natural comerciante frente a Persona Jurídica S.A.S.
En Colombia, muchos comerciantes operan como personas naturales debido a la simplicidad administrativa, pero enfrentan mayores cargas fiscales progresivas a medida que aumentan sus ingresos. Por otro lado, las personas jurídicas como las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) tienen tarifas fijas, beneficios fiscales y mayor formalidad, lo que plantea la pregunta de si la transición hacia esta figura jurídica es fiscalmente ventajosa.
Para determinar las ventajas, se realiza un análisis Comparativo de 18 casos prácticos que simulan condiciones tributarias de personas naturales y S.A.S. y un análisis cuantitativo de ingresos, costos, deducciones y tarifas efectivas en ambas figuras, utilizando la herramienta Excel para modelar escenarios y evaluar impactos fiscales.
Obteniendo como resultado que, las personas naturales enfrentan tarifas progresivas que oscilan entre 0% y 39%, siendo más altas para ingresos elevados.
Las S.A.S. tienen una tarifa fija del 35%, pero los dividendos distribuidos añaden una carga adicional, alcanzando hasta el 48% en algunos casos. Cuando los ingresos son elevados, las S.A.S. resultan más favorables debido a mayores deducciones y formalidad en la gestión tributaria.
La elección entre operar como persona natural o S.A.S. depende del nivel de ingresos y objetivos del comerciante. Las personas naturales pueden ser más adecuadas para pequeños empresarios con ingresos bajos, mientras que las S.A.S. ofrecen ventajas fiscales y legales significativas para negocios con mayores ingresos.
La formalización como S.A.S. permite mejor planificación fiscal y protección patrimonial."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha