Normal view MARC view ISBD view

Action Research in action : an example from a secondary school class / Monica Alexandra Rueda Orrego, John Faber Montilla Romo

By: Rueda Orrego, Monica Alexandra [Autor].
Contributor(s): Montilla Romo, John Faber.
Neiva : Universidad Surcolombiana 1998Description: 94 paginas.Subject(s): Lenguas modernas | Ingles -- enseñanzaDDC classification: Th LM 0002 /
Contents:
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lenguas Modernas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura enLenguas Modernas, 1998
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Licenciado en Lenguas Modernas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en

Lenguas Modernas, 1998

PRESENTACION : La presente investigación pretende servir como guía al maestro para que incremente su capacidad investigativa en su propio contexto educativo a través de la Action Research. La etapa inicial del trabajo presenta la fundamentación teórica, aportes investigativos, y definición de este tipo de investigación. Dentro de los aportes investigativos se tomó como soporte el trabajo denominado Proposal for a Teacher Professional Development course in Colombia (Moreno - Duran, 1996); cuyo propósito es la formación permanente del maestro a partir de su autoformación; y algunos principios formulados por el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP. En la segunda etapa se desarrolló un eiemplo de la Action Research durante el segundo semestre de 1998 en el Instituto Técnico Departamental Andrés Rosa de la ciudad de Neiva, con los alumnos del grado 903 mde educación básica secundaria. Este ejemplo comprende un diagnóstico (encuesta al profesor de inglés, observación directa y encuesta a los alumnos) con lo cual se determicó un problema de aprendizaje, luego se realizó una entrevista a los alumnos para determinar sus impresiones y opiniones sobre las actividades que les gustaría realizar en la clase de inglés. Con base en esta información se planearon actividades lúdicas con el profesor de la clase quien las desarrolló Posteriormente, para registrar los resultados durante el proceso de aplicación de las actividades, se utilizó un diario de campo, un formato de observación directa, análisis de documentos y fotografías. Los resultados obtenidos son presentados de forma descriptiva, de acuerdo con los análisis de los documentos los cuales muestran un incremento satisfactorio en el nivel de participación oral de los estudiantes. Consideramos el presente trabajo como un aporte teórico y practico dirigido a maestros que quieran innovar la forma tradicional de capacitación profesional, por un proceso de autoformación a partir de su propio campo de acción.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha