Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Fórmulas semi-empíricas y aproximación wkb para el cálculo de la vida media en la desintegración Alfa / José Alberto Martínez Velasco; Director Daniel Suescún Díaz

By: Martínez Velasco, José Alberto [autor].
Contributor(s): Suescún Díaz, Daniel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (81 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Física -- Desintegración Alfa | Física -- Fórmula semi-empíricasDDC classification: Th F 073
Contents:
Introducción -- Desintegración Alfa -- Aproximación WKB -- Fórmulas semis-empíricas -- Base de datos y SQL -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2025 Summary: "Este trabajo presenta un estudio del decaimiento alfa, un proceso fundamental en la física nuclear por su relación con la estabilidad de los núcleos y la identificación de elementos pesados. Se compararon fórmulas semi-empíricas y la aproximación WKB(Wentzel, Kramers, Brillouin) como métodos para calcular el tiempo de vida media de emisores alfa, evaluando su precisión frente a datos experimentales. Para ello, se utilizaron bases de datos nucleares, integración numérica, programación en Fortran y manejo de datos con Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL). Se calcularon las vidas medias de 477 isótopos, observando diferencias en la precisión según el modelo empleado. El modelo de Poenaru resultó ser uno de los menos precisos, reproduciendo de manera aceptable solo los primeros 50 isótopos. En contraste, el modelo de potencial de Coulomb y potencial de proximidad con formalismo de potencial Bass73 (CPPM-Bass73) mostró una mayor consistencia general, mientras que la fórmula de Viola-Seaborg-Sobiczewski (VSS) presentó un mejor desempeño en ciertas configuraciones nucleares, especialmente cuando el número de protones es par y el de neutrones impar, superando incluso al CPPM-Bass73 en esos casos. Los resultados confirman que los modelos aplicados permiten reproducir adecuadamente los datos experimentales y constituyen una base sólida para futuros estudios sobre la desintegración alfa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2025

Introducción -- Desintegración Alfa -- Aproximación WKB -- Fórmulas semis-empíricas -- Base de datos y SQL -- Resultados -- Conclusiones

"Este trabajo presenta un estudio del decaimiento alfa, un proceso fundamental en la física nuclear por su relación con la estabilidad de los núcleos y la identificación de elementos pesados. Se compararon fórmulas semi-empíricas y la aproximación WKB(Wentzel, Kramers, Brillouin) como métodos para calcular el tiempo de vida media de emisores alfa, evaluando su precisión frente a datos experimentales. Para ello, se utilizaron bases de datos nucleares, integración numérica, programación en Fortran y manejo de datos con Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL).

Se calcularon las vidas medias de 477 isótopos, observando diferencias en la precisión según el modelo empleado. El modelo de Poenaru resultó ser uno de los menos precisos, reproduciendo de manera aceptable solo los primeros 50 isótopos. En contraste, el modelo de potencial de Coulomb y potencial de proximidad con formalismo de potencial Bass73 (CPPM-Bass73) mostró una mayor consistencia general, mientras que la fórmula de Viola-Seaborg-Sobiczewski (VSS) presentó un mejor desempeño en ciertas configuraciones nucleares, especialmente cuando el número de protones es par y el de neutrones impar, superando incluso al CPPM-Bass73 en esos casos. Los resultados confirman que los modelos aplicados permiten reproducir adecuadamente los datos experimentales y constituyen una base sólida para futuros estudios sobre la desintegración alfa."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha