Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Estrategias para la rehabilitación energética de viviendas de tipología mayoritaria ubicadas en la ciudad de Neiva con enfoque en criterios de confort térmico y ahorro de energía / Diana Valentina Silva Esquivel, Luisa María Calderón Moya; Director María Xiomara Gil Otaiza

By: Silva Esquivel, Diana Valentina [autor].
Contributor(s): Calderón Moya, Luisa María [autor] | Gil Otaiza, María Xiomara [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (186 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Consumo enérgetico -- Criterios Confort Térmico | Simulación EnergéticaDDC classification: Th IC 079
Contents:
Introducción, justificación, objetivos -- Estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología -- Análisis de resultados -- Conclusiones Y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2025 Summary: "El presente trabajo se centra en la búsqueda, recopilación y análisis de una serie de soluciones constructivas enfocadas a la optimización de la eficiencia energética de una vivienda existente, mejorando su comportamiento y respuesta térmica teniendo en cuenta las condiciones climáticas locales, con el fin de contribuir al progreso de la sostenibilidad en el sector residencial. El objetivo general del trabajo consiste en proponer estrategias de mejoramiento de vivienda mediante análisis de sostenibilidad, ajustando las características térmicas de los elementos de la edificación y reduciendo el consumo energético a través de simulaciones energéticas siendo aplicadas a la tipología mayoritaria de viviendas unifamiliares localizada en la ciudad de Neiva, huila. Para alcanzar este objeto, se realizó una revisión bibliográfica de distintos autores relacionados con la problemática de estudio, para así formular las propuestas de mejoramiento aplicables a la edificación, y finalmente se desarrolló la correspondiente validación de estas estrategias. Los resultados y su respectivo análisis llevaron a encontrar que, los criterios de ventilación, y refrigeración e iluminación pasiva son una pieza clave para la rehabilitación energética de las viviendas. Constituyendo un punto de partida de optimización de recursos que permiten aprovechar las condiciones climáticas locales, además de promover un enfoque sostenible hacia la construcción residencial."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 079 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000029037
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IC 079 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000029038
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2025

Introducción, justificación, objetivos -- Estructura del documento -- Marco teórico -- Metodología -- Análisis de resultados -- Conclusiones Y recomendaciones

"El presente trabajo se centra en la búsqueda, recopilación y análisis de una serie de soluciones constructivas enfocadas a la optimización de la eficiencia energética de una vivienda existente, mejorando su comportamiento y respuesta térmica teniendo en cuenta las condiciones climáticas locales, con el fin de contribuir al progreso de la sostenibilidad en el sector residencial. El objetivo general del trabajo consiste en proponer estrategias de mejoramiento de vivienda mediante análisis de sostenibilidad, ajustando las características térmicas de los elementos de la edificación y reduciendo el consumo energético a través de simulaciones energéticas siendo aplicadas a la tipología mayoritaria de viviendas unifamiliares localizada en la ciudad de Neiva, huila. Para alcanzar este objeto, se realizó una revisión bibliográfica de distintos autores relacionados con la problemática de estudio, para así formular las propuestas de mejoramiento aplicables a la edificación, y finalmente se desarrolló la correspondiente validación de estas estrategias. Los resultados y su respectivo análisis llevaron a encontrar que, los criterios de ventilación, y refrigeración e iluminación pasiva son una pieza clave para la rehabilitación energética de las viviendas. Constituyendo un punto de partida de optimización de recursos que permiten aprovechar las condiciones climáticas locales, además de promover un enfoque sostenible hacia la construcción residencial."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha