Influencia de la ceniza de bagazo de caña en las propiedes físico - mecánicas del mortero hidráulico / Santiago Aldana Rodríguez, Daniel Felipe Bravo Lugo; Director William Javier Andrade Martínez
By: Aldana Rodríguez, Santiago [autor]
.
Contributor(s): Bravo Lugo, Daniel Felipe [autor]
| Andrade Martínez, William Javier [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (84 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mortero Hidráulico

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IC 078 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000029035 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IC 078 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000029036 |
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil 2025
Resumen -- Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Metodología -- Obtención de la ceniza de bagazo de caña -- Características de los materiales -- Resultados e interpretación -- Conclusiones
"Para este proyecto se investigó la influencia de la ceniza de bagazo de caña (CBC) en las propiedades físico-mecánicas del mortero hidráulico, considerando el impacto ambiental de la industria de la construcción en Colombia y la abundante generación de residuos como el bagazo de caña en zonas productoras de panela y azúcar. El objetivo general fue evaluar la CBC como reemplazo parcial del cemento en morteros, destacando su efecto en la resistencia a compresión. Los objetivos específicos incluyen la evaluación de propiedades en estado fresco y endurecido, comparando diferentes dosificaciones con un mortero patrón mediante análisis estadísticos. La metodología incluye una fase de investigación bibliográfica, la obtención y evaluación de la CBC, pruebas de propiedades físicas del agregado fino, pruebas en el mortero en estado fresco como la fluidez y el fraguado, pruebas del mortero en estado endurecido las cuales se realizaron fabricando 252 cubos por dosificaciones del 5%, 8% y 12% de reemplazo de ceniza por cemento, más una mezcla patrón con la cual se hicieron las comparaciones; estos se distribuyeron de la siguiente forma: 15 cubos para fallar a los 7 y 14 días de curado respectivamente, 30 cubos a los 28 días de curado y 3 cubos para sorcibilidad. Como resultado, la CBC al 5% obtiene una resistencia de 29.55 Mpa, siendo esta la más cercana a la resistencia del mortero Patrón (30.58 Mpa); además su composición y morfología, retrasa el fraguado de los morteros, aumenta la fluidez y presenta una mayor sorción de agua."
There are no comments for this item.