Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Impacto de los proyectos de grado de la maestría en educación de la Universidad Surcolombiana desarrollados en el municipio de Neiva / Carlos Yepes Amenzquita; Director Jeisson Tobías Rengifo Cuervo

By: Yepes Amezquita, Carlos [autor].
Contributor(s): Rengifo Cuervo, Jeisson Tobías [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2024Description: 1 CD-ROM (102 páginas); sin ilustración; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría Educación -- Innovación Educativa | Fortalecimiento de Educación -- Inclusión Social y EducativaDDC classification: Th ME 626
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación de la investigación -- Referentes teóricos y conceptuales -- Antecedentes -- Diseño metodológico -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2024 Summary: "La presente investigación analiza el impacto de los proyectos de grado de la Maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Neiva, con el propósito de evaluar su pertinencia en la transformación del contexto educativo y social. A través de un enfoque cualitativo y documental, se examinan los trabajos de grado desarrollados entre 2018 y 2023, considerando su contribución en la adaptación curricular, la inclusión social, la apropiación del conocimiento y la implementación de metodologías innovadoras en la enseñanza. Los resultados evidencian que estos proyectos han generado un impacto significativo en la comunidad educativa, fortaleciendo la integración del conocimiento académico con las necesidades del territorio. Se identificaron cuatro líneas de impacto: adaptación curricular y flexibilidad educativa; inclusión social y educativa; participación comunitaria y apropiación social del conocimiento; y uso de metodologías innovadoras y tecnologías emergentes. Sin embargo, se resalta la necesidad de mayor articulación entre la academia y los actores del contexto local para garantizar una mayor aplicabilidad de los hallazgos y recomendaciones de las investigaciones. Los proyectos de grado han sido un vehículo para el fortalecimiento de la educación en Neiva, pero su impacto podría potenciarse mediante estrategias de difusión y apropiación más efectivas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 626 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028920
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 626 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028921
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2024

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación de la investigación -- Referentes teóricos y conceptuales -- Antecedentes -- Diseño metodológico -- Resultados -- Conclusiones

"La presente investigación analiza el impacto de los proyectos de grado de la Maestría en Educación de la Universidad Surcolombiana en el municipio de Neiva, con el propósito de evaluar su pertinencia en la transformación del contexto educativo y social. A través de un enfoque cualitativo y documental, se examinan los trabajos de grado desarrollados entre 2018 y 2023, considerando su contribución en la adaptación curricular, la inclusión social, la apropiación del conocimiento y la implementación de metodologías innovadoras en la enseñanza. Los resultados evidencian que estos proyectos han generado un impacto significativo en la comunidad educativa, fortaleciendo la integración del conocimiento académico con las necesidades del territorio. Se identificaron cuatro líneas de impacto: adaptación curricular y flexibilidad educativa; inclusión social y educativa; participación comunitaria y apropiación social del conocimiento; y uso de metodologías innovadoras y tecnologías emergentes. Sin embargo, se resalta la necesidad de mayor articulación entre la academia y los actores del contexto local para garantizar una mayor aplicabilidad de los hallazgos y recomendaciones de las investigaciones. Los proyectos de grado han sido un vehículo para el fortalecimiento de la educación en Neiva, pero su impacto podría potenciarse mediante estrategias de difusión y apropiación más efectivas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha