Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Estudio comparativo de las sombras en agujeros negros acústicos y fantasma / David Stiven Oliveros Charry; Director Pedro Mario Cañate Casseres

By: Oliveros Charry, David Stiven [autor].
Contributor(s): Cañate Casseres, Pedro Mario [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (66 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Física -- Analogía Acústica | Energía PotencialDDC classification: Th F 065
Contents:
Introducción -- Marco teórico -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2025 Summary: "En este trabajo se estudió el modelo teórico de analogía acústica para explorar la formación de sombras de agujeros negros en un espacio-tiempo estático. Se empleó el algoritmo de Newman-Janis con el objetivo de extender las soluciones a espacios-tiempo rotatorios, analizando cómo la rotación afecta las propiedades geométricas de los agujeros negros acústicos. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó la discusión de curvas de energía potencial con el fin de modelar la trayectoria de partículas de prueba dentro de la sombra proyectada por los agujeros negros rotantes. Este análisis se realizó tanto para los agujeros negros acústicos como para una extensión teórica de agujeros negros con carga y rotación. Es así, que las simulaciones y visualizaciones de las sombras fueron implementadas mediante el uso del lenguaje de programación Python, permitiendo comparar las características de las sombras generadas en ambos tipos de agujeros negros, considerando cómo la rotación y la carga afectan la forma y el tamaño de las mismas. Finalmente, cuando se observa la imagen de un agujero negro lo que realmente estamos observando no es el agujero negro en sí mismo, sino las consecuencias que este genera en su contorno, es decir, su sombra el cual representa de forma indirecta el horizonte de eventos del objeto compacto, comprobando una vez más la teoría de la relatividad general de Einstein donde los resultados tienen una diferencia en la forma y el tamaño que dependen de la fuente que general la curvatura del espacio-tiempo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 065 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028854
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th F 065 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028855
Total holds: 0

Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2025

Introducción -- Marco teórico -- Resultados -- Conclusiones

"En este trabajo se estudió el modelo teórico de analogía acústica para explorar la formación de sombras de agujeros negros en un espacio-tiempo estático. Se empleó el algoritmo de Newman-Janis con el objetivo de extender las soluciones a espacios-tiempo rotatorios, analizando cómo la rotación afecta las propiedades geométricas de los agujeros negros acústicos.
Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó la discusión de curvas de energía potencial con el fin de modelar la trayectoria de partículas de prueba dentro de la sombra proyectada por los agujeros negros rotantes. Este análisis se realizó tanto para los agujeros negros acústicos como para una extensión teórica de agujeros negros con carga y rotación.
Es así, que las simulaciones y visualizaciones de las sombras fueron implementadas mediante el uso del lenguaje de programación Python, permitiendo comparar las características de las sombras generadas en ambos tipos de agujeros negros, considerando cómo la rotación y la carga afectan la forma y el tamaño de las mismas. Finalmente, cuando se observa la imagen de un agujero negro lo que realmente estamos observando no es el agujero negro en sí mismo, sino las consecuencias que este genera en su contorno, es decir, su sombra el cual representa de forma indirecta el horizonte de eventos del objeto compacto, comprobando una vez más la teoría de la relatividad general de Einstein donde los resultados tienen una diferencia en la forma y el tamaño que dependen de la fuente que general la curvatura del espacio-tiempo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha