La conciliación fuerza vinculante en Colombia / Martha Jimena Mosquera M., Víctor Hugo Cuéllar Calderón; Directora Ana Valeria Polanía Ausique; Asesor de Tesis Magdalena Rojas Álvarez
By: Mosquera M. Martha Jimena [autor]
.
Contributor(s): Cuéllar Calderón, Víctor Hugo [autor]
| Polanía Ausique, Ana Valeria [Director]
| Rojas Álvarez, Magdalena [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (124 páginas); diagramas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Privado -- Teoría Contractualista

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MDPR 18 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028783 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MDPR 18 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028784 |
Tesis Magíster en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2025
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Metodología -- Investigación Socio - jurídica -- Marco teórico -- Capítulo 1. Métodos de autocomposición -- Teoría contractualista -- Capítulo III. Comparación entre el acta de conciliación y el contrato -- Conclusión
"La conciliación se considera un mecanismo efectivo para la solución de conflictos dentro de los procesos judiciales. Una problemática que se presenta con este proceso es el desconocimiento cultural de la sociedad. El objetivo de esta investigación es Determinar si la formalización del acuerdo derivado de la resolución del conflicto en los métodos alternativos especialmente el acuerdo conciliatorio contenido en un acta, puede determinarse como un contrato. Para esto, se propone una metodología cualitativa con carácter socio crítico y alcance explicativo mediante la recopilación documental. El marco teórico que direcciona el estudio se relaciona con las normas y conceptos de los métodos de autocomposición, contrato y teoría contractualista. Los resultados de los objetivos específicos se presentan por capítulos, el cual permite hacer una comparación entre contrato y acta de acuerdo conciliatorio."
There are no comments for this item.