Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

El abuso del derecho en la letra de cambio creada con espacios en blanco en los créditos extrabancarios / Darío Urrea Ibáñez; Directora Diana Marcela Ortiz Tovar; Asesor de Tesis Magdalena Rojas Álvarez

By: Urrea Ibáñez, Darío [autor].
Contributor(s): Ortiz Tovar, Diana Marcela [Director] | Rojas Álvarez, Magdalena [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (113 páginas); diagramas; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Créditos extrabancarios -- Letras de Cambio | Estudio descriptivo jurídico -- Letra de cambio en blancoDDC classification: Th MDPR 017
Contents:
Resumen -- Introducción -- Capítulo1. Precedente histórico de la letra de cambio, su emisión en blanco y su consolidación en el derecho mercantil colombiano -- Capítulo 2. Letras de cambio emitidas con espacios en blanco, desde la perspectiva de la jurisprudencia y doctrina nacional -- Capítulo 3. La letra de cambio con espacios en blanco desde el ejercicio profesional -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2025 Summary: "Este trabajo tiene como objetivo analizar las medidas normativas y jurisprudenciales para proteger a los deudores que han suscrito una letra de cambio con espacios en blanco, del abuso del derecho cuando los acreedores presentan el título para hacerlo exigible y el contenido del título no corresponde a lo establecido por el suscriptor inicialmente; para desarrollar este análisis se utilizó un estudio descriptivo jurídico y el examen de la perspectiva de los profesionales del derecho y de la experiencia propia cuando desde el ejercicio profesional se enfrentan a este tipo de títulos valores, que dio como resultado que es poco probable que se absuelva a un deudor que ha sido llamado a juicio debido a que la norma y la jurisprudencia ha impuesto una carga desproporcionada a este para controvertir el contenido del título."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 017 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028781
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDPR 017 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028782
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Privado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Privado 2025

Resumen -- Introducción -- Capítulo1. Precedente histórico de la letra de cambio, su emisión en blanco y su consolidación en el derecho mercantil colombiano -- Capítulo 2. Letras de cambio emitidas con espacios en blanco, desde la perspectiva de la jurisprudencia y doctrina nacional -- Capítulo 3. La letra de cambio con espacios en blanco desde el ejercicio profesional -- Conclusiones

"Este trabajo tiene como objetivo analizar las medidas normativas y jurisprudenciales para proteger a los deudores que han suscrito una letra de cambio con espacios en blanco, del abuso del derecho cuando los acreedores presentan el título para hacerlo exigible y el contenido del título no corresponde a lo establecido por el suscriptor inicialmente; para desarrollar este análisis se utilizó un estudio descriptivo jurídico y el examen de la perspectiva de los profesionales del derecho y de la experiencia propia cuando desde el ejercicio profesional se enfrentan a este tipo de títulos valores, que dio como resultado que es poco probable que se absuelva a un deudor que ha sido llamado a juicio debido a que la norma y la jurisprudencia ha impuesto una carga desproporcionada a este para controvertir el contenido del título."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha