Sustratos orgánicos para minimizar el uso de fertilizantes y mejorar las características fenológicas en la etapa de almácigo de café (Coffea Arábica) en la finca Santa Rosa del municipio de Garzón - Huila / Paula Carvajal Collazos, Maydi Alejandra Vela Carvajal; Director José Daniel Cardona Cárdenas
By: Carvajal Collazos, Paula [autor]
.
Contributor(s): Vela Carvajal, Maydi Alejandra [autor]
| Cardona Cárdenas, José Daniel [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (30 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraDDC classification: Th IA 489 Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 489 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028758 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th IA 489 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028759 |
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2025
Resumen -- Introducción -- Metodología -- Enfoque de investigación -- Nivel de investigación -- Diseño de investigación -- Unidad Experimental -- Material biológico -- Lombricompost -- Pulpa de café descompuesta -- Caracterización del lugar y Ubicación del área experimental -- Establecimiento y Seguimiento del germinador -- Sustratos orgánicos -- Resultados y discusión -- Conclusiones
"La plántula de café en su etapa de semillero y almácigo requiere de la aplicación de productos de síntesis química; por esta razón, se buscó evaluar dos sustratos orgánicos en la etapa de almácigo de la variedad Castillo (Coffea arábica) e identificar el sustrato y la proporción óptima que brinde las mejores características fenológicas sin utilizar productos químicos. La investigación se llevó a cabo mediante un diseño experimental en tres repeticiones en la finca Santa Rosa; municipio de Garzón Huila con una duración de 3 meses. Los sustratos evaluados fueron; turba de hormiga y lombricompost con un sustrato testigo (pulpa de café descompuesta) en proporciones 2:1 y 3:1; 72 plántulas por sustrato y 36 plántulas por cada proporción. Los datos fueron analizados mediante el análisis de varianza (ANOVA) y el método de Tukey. Los resultados indicaron que el sustrato turba de hormiga en proporción 2:1 presentó las mejores características en cuanto a altura de tallo, número de hoja incipientes y biomasa radicular, en cambio los sustratos lombricompost y pulpa de café descompuesta (testigo) mostraron menos efectividad en el desarrollo de las características fenológicas de las plántulas de café. Así mismo, el análisis económico reflejó una mejor rentabilidad con el sustrato turba de hormiga."
There are no comments for this item.