Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño para el área administrativa de servcios asociados S.A.S / Andrea Morales Calderón, Luisa María Cruz Caicedo; Asesor de Tesis Fernando Adolfo Fierro Celis
By: Morales Calderón, Andrea [autor]
.
Contributor(s): Cruz Caicedo, Luisa María [autor]
| Fierro Celis, Fernando Adolfo [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2025Description: 1 CD-ROM (85 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gerencia Talento Humano -- Evaluación de desempeño -- Servicios Asociados S.A.S

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EGTH 032 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028728 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EGTH 032 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028729 |
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Tesis Especialista en Gerencia del Talento Humano Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gerencia del Talento Humano. 2025
Planteamiento del problema -- Objetivos generales -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Contexto organizacional -- Desarrollo Metodológico -- Análisis de resultados -- Modelo propuesto -- Conclusiones
"El trabajo de investigación, titulado Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño para el área administrativa de Servicios Asociados S.A.S., surge por falta de un sistema de evaluación de desempeño que logre identificar las fortalezas y debilidades del personal del área administrativa de la organización.
El objetivo principal del presente estudio es diseñar un modelo de evaluación que sirva como herramienta para evaluar el desempeño de los funcionarios del área administrativa de la empresa Servicios Asociados SAS que se ajuste a los objetivos organizacionales y permita crear mecanismos de retroalimentación.
La metodología de la investigación es mixta la cual combina el método cuantitativo y cualitativo, obteniendo una comprensión más completa del problema de investigación asegurando que el modelo propuesto esté alineado con las necesidades y expectativas específicas de la empresa."
There are no comments for this item.