Análisis del comportamiento de la construcción de viviendas de interés social vis en la ciudad de Florencia en el período 2011 -2023 / Ana Julieth Holguín Díaz, Laura Daniela Mora Sánchez; Director Carlos Harvey Salamanca Falla
By: Holguín Díaz, Ana Julieth [autor]
.
Contributor(s): Mora Sánchez, Laura Daniela [autor]
| Salamanca Falla, Carlos Harvey [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (36 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ordenamiento Territorial -- Construcción de viviendas

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EGF 106 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028709 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EGF 106 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028710 |
Tesis Especialización en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2025
Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Planteamiento del problema -- Marco teórico -- Metodología de la investigación -- Resultados -- Conclusión
"La presente investigación se desarrolló con el propósito de conocer cuáles son las variables que ocasionaron el comportamiento volátil en el sector de la construcción, para lo cual se eligió efectuar el análisis en la ciudad de Florencia Caquetá entre los años 2011 y 2023 y específicamente en las licencias de construcción de las viviendas tipo VIS, definiendo como objetivos: el análisis de las tasas de interés y el IPC en comparación con las licencias otorgadas; la participación de las licencias tipos VIS frente al total, y su afectación respecto las actividades conexas a la construcción, y comparando la opinión de expertos de las entidades territoriales frente a las políticas del gobierno nacional. A partir de la información recopilada en entidades como el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, la Cámara colombiana de la Construcción - CAMACOL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, y la cámara de comercio de Florencia para el Caquetá; y la opinión de los expertos a nivel local, se concluye que, respecto a indicadores como el IPC y tasa de interés cuánto menor es este indicador mayor es el número de licencias que se otorgaron demostrando que tienen relación directa, sin embargo, hay excepciones lo que implica que los usuarios no solo observan estos indicadores sino otros como las políticas públicas definidas por el gobierno. Aunado a lo anterior, otro factor determinante es la ocupación ilegal de terrenos, que ocasionan crecimiento desordenado en la ciudad."
There are no comments for this item.