Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Plan de negocios para la creación de una unidad piscícola productiva, en el municipio de Neiva, en 2024 / Yimi Fernando Álvarez Meneses, Luz Divia Sánchez Valbuena; Director Ferney Forero Sánchez

By: Álvarez Meneses, Yimi Fernando [autor].
Contributor(s): Sánchez Valbuena, Luz Divia [autor] | Forero Sánchez, Ferney [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (93 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Plan de Negocios -- Piscícola productivaDDC classification: Th EGF 102
Contents:
Planteamiento del problema -- Antecedentes y estado del arte -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Marco histórico -- Marco legal -- Marco socioeconómico -- Marco conceptual -- Diseño metodológico -- Técnicas e instrumentos de recolección de información -- Marco potencial -- Características del producto -- Estudio técnico y legal -- Requerimientos legales y ambientales -- Evaluación financiera -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2024 Summary: "Desarrollar un proyecto en el municipio de Palermo, corregimiento del Juncal en 25 hectáreas sobre el cual se construirán 18 estanques para la producción y comercialización de mojarra roja. Para desarrollar la operación se contará con una estructura organizacional que aportará a la región 8 empleos directos. Los resultados del estudio de mercado y aplicación del instrumento denominado “Encuesta para el estudio de viabilidad financiera para una nueva empresa productora y comercializadora de tilapia roja en la ciudad de Neiva, Huila” aplicados durante el periodo septiembre de 2024 a 245 personas, arroja que: el 47,8% de los encuestados reporta consume de 5 a 10 libras y un 48% está dispuesto a pagar entre $7.000 y $8.000 por libra. A su vez un 60.6% considera la compra en supermercado y un prefiere que sea en filete a modo de presentación (57.8%); a la vez un 53.9% considera como principal factor de compra la higiene del lugar y apariencia del producto. Con una inversión inicial de M$4.507, de los cuales un 23% (M$1.067) corresponde a capital de trabajo y un 76% (M$3.441) a maquinaria y equipo; se pretende obtener ingresos a partir del año 2 de M$3.462 y costos directos de M$1.799. Los resultados de evaluación financiera dan cuenta de un Valor presente neto VPN= M$1.355 positivo, calculado con una tasa de descuento WACC= 8.51% y una rentabilidad TIR= 17.09%, muy superior a la tasa de descuento, por lo cual se considera VIABLE financieramente."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 102 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028666
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EGF 102 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028667
Total holds: 0

Tesis Especialista en Gestión Financiera Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Gestión Financiera 2024

Planteamiento del problema -- Antecedentes y estado del arte -- Justificación -- Objetivos -- Marco de referencia -- Marco teórico -- Marco histórico -- Marco legal -- Marco socioeconómico -- Marco conceptual -- Diseño metodológico -- Técnicas e instrumentos de recolección de información -- Marco potencial -- Características del producto -- Estudio técnico y legal -- Requerimientos legales y ambientales -- Evaluación financiera -- Conclusiones

"Desarrollar un proyecto en el municipio de Palermo, corregimiento del Juncal en 25 hectáreas sobre el cual se construirán 18 estanques para la producción y comercialización de mojarra roja. Para desarrollar la operación se contará con una estructura organizacional que aportará a la región 8 empleos directos.
Los resultados del estudio de mercado y aplicación del instrumento denominado “Encuesta para el estudio de viabilidad financiera para una nueva empresa productora y comercializadora de tilapia roja en la ciudad de Neiva, Huila” aplicados durante el periodo septiembre de 2024 a 245 personas, arroja que: el 47,8% de los encuestados reporta consume de 5 a 10 libras y un 48% está dispuesto a pagar entre $7.000 y $8.000 por libra. A su vez un 60.6% considera la compra en supermercado y un prefiere que sea en filete a modo de presentación (57.8%); a la vez un 53.9% considera como principal factor de compra la higiene del lugar y apariencia del producto.

Con una inversión inicial de M$4.507, de los cuales un 23% (M$1.067) corresponde a capital de trabajo y un 76% (M$3.441) a maquinaria y equipo; se pretende obtener ingresos a partir del año 2 de M$3.462 y costos directos de M$1.799. Los resultados de evaluación financiera dan cuenta de un Valor presente neto VPN= M$1.355 positivo, calculado con una tasa de descuento WACC= 8.51% y una rentabilidad TIR= 17.09%, muy superior a la tasa de descuento, por lo cual se considera VIABLE financieramente."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha