Cultura tributaria de los constribuyentes de impuestos territoriales en el municipio de Neiva / Ana María Guzmán Solazar, Carlos Humberto Santacruz Cuéllar, Jaime Adolfo González Trujillo; Director Edy Jazmín Avendaño Viuchy
By: Santacruz Cuéllar, Carlos Humberto [autor]
.
Contributor(s): Avendaño Viuchy, Eddy Yasmin [Director]
| Guzmán Salazar, Ana María. Especialización en Gerencia Tributaria [autor]
| González Trujillo, Jaime Adolfo [autor]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (96 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura Tributaria -- Impuestos territoriales -- Neiva

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EGT 137 / Th MGT 033 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028626 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th EGT 137 / Th MGT 033 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028627 |
Tesis Especialización en Gerencia Tributaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2024
Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Marco geográfico -- Marco legal -- Diseño metodológicos -- Resultados y discusión -- Conclusiones
"El estudio se centra en determinar el grado de conocimiento que tienen los contribuyentes sobre sus obligaciones tributarias, identificar los factores sociodemográficos que influyen en este conocimiento y examinar las estrategias implementadas por las autoridades locales para mejorar la cultura tributaria en la región.
Para lograrlo, se diseñó una encuesta compuesta por doce preguntas para recopilar información sobre el nivel de conocimiento tributario de los contribuyentes. Además, se realizaron tres entrevistas a funcionarios de los poderes ejecutivo y legislativo del municipio con el fin de obtener una perspectiva integrada de la administración local.
Los resultados indican que, si bien los encuestados poseen conocimientos básicos sobre sus obligaciones tributarias, no son lo suficientemente profundos, ni uniformes. Se constató una falta de formación continua y una percepción negativa sobre la eficacia de las actuales campañas educativas. También se evidenció que el conocimiento tributario está estrechamente relacionado con el nivel de educación, ocupación y estabilidad económica de los contribuyentes, quienes tienen mayores niveles de educación y empleo formal tienen más probabilidades de cumplir con sus obligaciones fiscales, mientras que los trabajadores independientes y los empresarios requieren apoyo adicional.
En cuanto a las estrategias de sensibilización implementadas por la administración, como las campañas de información, se perciben como ineficaces. En este contexto, los encuestados sugieren la implementación de programas educativos más accesibles, como talleres, seminarios y materiales informativos.
Finalmente se recomienda modernizar las campañas tributarias con actividades interactivas adaptadas a las comunidades con menor conocimiento, para mejorar sosteniblemente la cultura tributaria del municipio."
There are no comments for this item.