Análisis termodinámico de la solubilidad de la isoniazida en mezcla cosolvente polietilenglicol + agua a diferentes temperaturas / Yasser Leonid Cuéllar Carmona; Director de Tesis Daniel Ricardo Delgado, Néstor Enrique Cerquera Peña
By: Cuéllar Carmona, Yasser Leonid [autor]
.
Contributor(s): Delgado, Daniel Ricardo [Director]
| Cerquera Peña, Néstor Enrique
.
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2024Description: 1 CD-ROM (99 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gestión Ambiental -- Termodinámica

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MIGA 087 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028366 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MIGA 087 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028367 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MIGA 087 (Browse shelf) | Ej.3 | Available | 900000028582 |
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Tesis Magister en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2024
Introducción -- Marco teórico, solubilidad ideal y coeficiente de actividad, funciones y termodinámicas de solución, funciones termodinámicas de transferencia, funciones termodinámicas de la mezcla, solvatación preferencial, modelos matemáticos -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Metodología, materiales y métodos -- Resultados y discusión, solubilidad experimental -- Conclusiones
"La solubilidad de fármacos en sistemas cosolventes de interés farmacéutico es de gran importancia para comprender y optimizar un gran número de procesos en la industria y áreas de interés ambiental de manera preventiva y correctiva. Aquí, informamos la solubilidad de la Isoniazida en nueve mezclas de cosolventes (PEG 200 + agua) a nueve temperaturas (278,15, 283,15, 288,15, 293,15, 298,15, 303,15, 308,15 y 318,15 K) determinadas por espectrofotometría UV-vis. A partir de los datos de solubilidad, se calcularon las funciones termodinámicas de solución, mezcla y transferencia, además de realizar el análisis de compensación entalpía-entropía. La solubilidad de la Isoniazida depende de la concentración de PEG 200 (efecto cosolvente positivo) y la temperatura (proceso endotérmico) alcanzando su máxima solubilidad en PEG 200 puro a 318,15 K y la más baja solubilidad en agua pura a 278,15 K. El proceso de solución se ve favorecido por la entropía de la solución y según el análisis de compensación entalpía-entropía está determinada por la entropía en mezclas ricas en agua y por la entalpía en mezclas ricas en PEG 200, mostrando preferencia del fármaco por sistemas menos polares, poniéndolo dentro de los antibióticos considerados como contaminantes emergentes."
There are no comments for this item.