Normal view MARC view ISBD view

Proyecto de investigación - Creación carne imaginal / Lina Marcela Morales Caquimbo; Asesor de Tesis Jaime Ruiz Solórzano

By: Morales Caquimbo, Lina Marcela [autor].
Contributor(s): Ruiz Solórzano, Jaime [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (114 páginas); fotgrafías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Artística -- Memoria - Objetualidad | Construcción memorísticaDDC classification: Th EA 120
Contents:
Declaración del investigador+creador -- Contexto de la investigación+creación -- Referentes artísticos y teóricos de la investigación+creación, referentes artísticos, referentes teóricos, referentes legales, referentes conceptuales -- Plan de investigación+creación y difusión, fases de creación -- Resultados de los procesos, productos y difusión, construcción del archivo documental y objetual relacionado con la memoria,'proceso de preproducción y premontaje -- proceso de producción de las obras realizadas, proceso de la difusión y circulación de la propuesta -- Consideraciones finales, sobre el logro de cada uno de los propósitos, reflexividad.
Dissertation note: Tesis Licenciado con Énfasis en Educación Artística Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Artes 2024 Summary: " Este proyecto de investigación + creación llamado Carne Imaginal es una iniciativa artística que vincula principalmente conceptos de la memoria y la objetualidad; este proceso tiene como objetivo final la creación de diferentes obras traducidas en el lenguaje visual como un enfoque preliminar, a través de la utilización de diferentes elementos que me permitan abordar estos temas. El proceso radica en la construcción memorística y reinterpretación objetual de una de las etapas que personalmente considero más importante en el desarrollo humano y es la infancia. hacer del arte un punto de encuentro donde reconstruimos el significado de nuestra humanidad es el objetivo de este ejercicio reflexivo, donde menciono temas relacionados a la construcción del núcleo familiar, la ausencia y la infancia, por medio de una serie de instalaciones de carácter íntimo: pero totalmente franco, que posibilitan tejer distintos puentes entre la posición del artista y del espectador. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Artes - Neiva
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 120 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027434
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 120 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027356
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 120 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027357
Total holds: 0

Tesis Licenciado con Énfasis en Educación Artística Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Artes 2024

Declaración del investigador+creador -- Contexto de la investigación+creación -- Referentes artísticos y teóricos de la investigación+creación, referentes artísticos, referentes teóricos, referentes legales, referentes conceptuales -- Plan de investigación+creación y difusión, fases de creación -- Resultados de los procesos, productos y difusión, construcción del archivo documental y objetual relacionado con la memoria,'proceso de preproducción y premontaje -- proceso de producción de las obras realizadas, proceso de la difusión y circulación de la propuesta -- Consideraciones finales, sobre el logro de cada uno de los propósitos, reflexividad.

" Este proyecto de investigación + creación llamado Carne Imaginal es una iniciativa artística que vincula principalmente conceptos de la memoria y la objetualidad; este proceso tiene como objetivo final la creación de diferentes obras traducidas en el lenguaje visual como un enfoque preliminar, a través de la utilización de diferentes elementos que me permitan abordar estos temas.
El proceso radica en la construcción memorística y reinterpretación objetual de una de las etapas que personalmente considero más importante en el desarrollo humano y es la infancia. hacer del arte un punto de encuentro donde reconstruimos el significado de nuestra humanidad es el objetivo de este ejercicio reflexivo, donde menciono temas relacionados a la construcción del núcleo familiar, la ausencia y la infancia, por medio de una serie de instalaciones de carácter íntimo: pero totalmente franco, que posibilitan tejer distintos puentes entre la posición del artista y del espectador. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha