Normal view MARC view ISBD view

Riqueza de macromicetos de un área de amortiguamiento del parque natural regional Serranía de las Minas, Municipio de la Argentina - Huila - Colombia / Laura Valentina Garzón Benavides, Óscar Iván Vargas Tovar; Director de Tesis Teodoro Chivatá Bedoya; Asesor de Tesis Jeison Herley Rosero Toro

By: Garzón Benavides, Laura Valentina [autor].
Contributor(s): Vargas Tovar, Oscar Iván [autor] | Chivatá Bedoya, Teodoro [Director] | Rosero Toro, Jeison Herley [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (93 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Ambiental -- Biodiversidad | Macromicetos -- Parque Natural - Región Serranía de las Minas - Argentina - HuilaDDC classification: Th CNEA 199
Contents:
Descripción del proyecto, problema de investigación, antecedentes -- Justificación -- Marco teórico -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Metodología, zona de estudio, método de muestreo -- Resultados, riqueza de especies del filo ascomycota, riqueza de especies de la división basidiomycota, sustrato, hábito de crecimiento, riqueza de macromicetos según el método de muestreo, novedades corológicas, generación de espacios para la socialización de resultados con la comunidad, divulgación de conocimiento -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. 2024 Summary: " En Colombia, en las últimas décadas se ha incrementado el interés en la investigación y estudio de la diversidad de macromicetos, lo cual ha llevado a su exploración en diferentes regiones del país. El departamento del Huila es un territorio con un alto índice de biodiversidad, gracias a su variabilidad de pisos térmicos y coberturas vegetales, se tienen ecosistemas idóneos para albergar múltiples formas de vida. Sin embargo, se desconoce la diversidad fúngica que esta zona pueda tener. El presente trabajo buscó estimar la riqueza de macromicetos presentes en un área de amortiguamiento del P.N.R Serranía de Las Minas del municipio de La Argentina (Huila-Colombia), con el objetivo de contribuir al conocimiento de la funga regional y nacional. Para su desarrollo, se establecieron cinco parcelas de 10x40m, distribuidas en 3 hectáreas, las cuales fueron muestreadas durante los meses de agosto, octubre (2022) y enero (2023). Se colectaron un total de 214 esporomas distribuidos 13 órdenes, 42 familias, 66 géneros y 134 especies. Dentro del Phylum Ascomycota se colectaron 42 esporomas, siendo del orden Xylariales el más representativo. Del Phylum Basidiomycota se colectaron 172 esporomas siendo Agaricales, Polyporales, Boletales y Russulales los ordenes más representativos. Hasta el momento 31 especies son reportes nuevos para el departamento del Huila y uno, Rhodoarrhenia nobilis es un posible reporte nuevo para Colombia. Este trabajo constituye uno de los estudios pioneros para el departamento del Huila, por lo que esta información puede ser referente de futuras investigaciones micológicas, contribuyendo a la funga de la región. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 199 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027275
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 199 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027276
Total holds: 0

Tesis Licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. 2024

Descripción del proyecto, problema de investigación, antecedentes -- Justificación -- Marco teórico -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Metodología, zona de estudio, método de muestreo -- Resultados, riqueza de especies del filo ascomycota, riqueza de especies de la división basidiomycota, sustrato, hábito de crecimiento, riqueza de macromicetos según el método de muestreo, novedades corológicas, generación de espacios para la socialización de resultados con la comunidad, divulgación de conocimiento -- Discusión -- Conclusiones

" En Colombia, en las últimas décadas se ha incrementado el interés en la investigación y estudio de la diversidad de macromicetos, lo cual ha llevado a su exploración en diferentes regiones del país. El departamento del Huila es un territorio con un alto índice de biodiversidad, gracias a su variabilidad de pisos térmicos y coberturas vegetales, se tienen ecosistemas idóneos para albergar múltiples formas de vida. Sin embargo, se desconoce la diversidad fúngica que esta zona pueda tener. El presente trabajo buscó estimar la riqueza de macromicetos presentes en un área de amortiguamiento del P.N.R Serranía de Las Minas del municipio de La Argentina (Huila-Colombia), con el objetivo de contribuir al conocimiento de la funga regional y nacional. Para su desarrollo, se establecieron cinco parcelas de 10x40m, distribuidas en 3 hectáreas, las cuales fueron muestreadas durante los meses de agosto, octubre (2022) y enero (2023). Se colectaron un total de 214 esporomas distribuidos 13 órdenes, 42 familias, 66 géneros y 134 especies. Dentro del Phylum Ascomycota se colectaron 42 esporomas, siendo del orden Xylariales el más representativo. Del Phylum Basidiomycota se colectaron 172 esporomas siendo Agaricales, Polyporales, Boletales y Russulales los ordenes más representativos. Hasta el momento 31 especies son reportes nuevos para el departamento del Huila y uno, Rhodoarrhenia nobilis es un posible reporte nuevo para Colombia. Este trabajo constituye uno de los estudios pioneros para el departamento del Huila, por lo que esta información puede ser referente de futuras investigaciones micológicas, contribuyendo a la funga de la región. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha