Normal view MARC view ISBD view

Análisis integrado de un campo en el Huila para determinar plan de optimización del recobro del yacimiento / Claudia Marcela Corredor Cuéllar; Director Jairo Antonio Sepúlveda Gaona

By: Corredor Cuéllar, Claudia Marcela [autor].
Contributor(s): Sepúlveda Gaona, Jairo Antonio [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (89 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Recobro Yacimiento -- Plan Optimización -- Campo en el Huila | Producción de crudo -- Inyección de aguaDDC classification: Th MIP 04
Contents:
Resumen -- Introducción -- Objetivos -- Recobro Mejorado -- Campo Objeto del estudio -- Simulación del yacimiento -- Selección posible método del recobro terciario -- Resultados -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos. 2024 Summary: "El campo BC estudiado en este artículo, está ubicado en el departamento del Huila, Colombia, descubierto en 1988, ha experimentado una rápida declinación en su producción de crudo a pesar de esfuerzos como la implementación de proyectos de recobro secundario por inyección de agua en 1996 y pilotos de inyección de geles de polímeros en 2011. A diciembre de 2022, la producción promedio fue de 434 BOPD con un aumento en el corte de agua y un factor de recobro del 28.9%. Se evaluaron los criterios de diseño, screening técnico y económico de los principales métodos de recobro mejorado para el campo BC, seleccionando el método de recobro químico de inyección cíclica de polímeros como el más viable para su implementación. Se creó un modelo virtual del yacimiento en el simulador comercial CMG, ajustado con información histórica del campo para reflejar con precisión su comportamiento. Se realizó pronóstico sobre el comportamiento futuro del yacimiento en los siguientes 10 años, con la implementación del método de recobro por inyección cíclica de polímero, los resultados obtenidos indican viabilidad técnica y económica para su aplicación."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIP 04 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027259
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Reserva Th MIP 04 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027260
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos. 2024

Resumen -- Introducción -- Objetivos -- Recobro Mejorado -- Campo Objeto del estudio -- Simulación del yacimiento -- Selección posible método del recobro terciario -- Resultados -- Conclusiones y recomendaciones

"El campo BC estudiado en este artículo, está ubicado en el departamento del Huila, Colombia, descubierto en 1988, ha experimentado una rápida declinación en su producción de crudo a pesar de esfuerzos como la implementación de proyectos de recobro secundario por inyección de agua en 1996 y pilotos de inyección de geles de polímeros en 2011. A diciembre de 2022, la producción promedio fue de 434 BOPD con un aumento en el corte de agua y un factor de recobro del 28.9%. Se evaluaron los criterios de diseño, screening técnico y económico de los principales métodos de recobro mejorado para el campo BC, seleccionando el método de recobro químico de inyección cíclica de polímeros como el más viable para su implementación. Se creó un modelo virtual del yacimiento en el simulador comercial CMG, ajustado con información histórica del campo para reflejar con precisión su comportamiento. Se realizó pronóstico sobre el comportamiento futuro del yacimiento en los siguientes 10 años, con la implementación del método de recobro por inyección cíclica de polímero, los resultados obtenidos indican viabilidad técnica y económica para su aplicación."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha