Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la producción de gas en pozos de gas con alta producción de agua / Robinson Muñoz Ordoñez; Director Gabriel Jaime Valderrama Villada, José Miguel Galindo Sánchez

By: Muñoz Ordoñez, Robinson [autor].
Contributor(s): Valderrama Villada, Gabriel Jaime [autor] | Galindo Sánchez, José Miguel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (123 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleos -- Elevación Artificial por gas | Transición Energética -- Producción AguaDDC classification: Th IP 563
Contents:
Introducción -- Generalidades del proceso de acumulación de líquidos en fondo para pozos de gas -- Análisis Nodal -- Levantamiento artificial por gas en pozos de gas -- Selección de puntos de análisis a partir del historial de producción y calibración de simulador -- Selección del método y análisis de resultados -- Análisis financiero del sistema de elevación por gas evaluado en la simulación -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos 2023 Summary: "La transición energética es un proceso que se viene implementando en Colombia durante los últimos años y para ello los yacimientos de gas juegan un papel fundamental, pues cada vez más hogares tienen acceso a este recurso energético, así como también son cada vez más el número de vehículos que funcionan con este hidrocarburo, demandando un crecimiento en la producción del gas. En el norte de Colombia se encuentran cuencas como la de Sinú-San Jacinto que almacenan hidrocarburos gaseosos, esta cuenca en particular contiene gas seco que se encuentra produciendo ya hace varios años, por lo que este estudio pretende optimizar la recuperación de gas en pozos con problemas de acumulación de líquido en fondo, buscando resolver este problema con la instalación de un sistema de levantamiento artificial económico y versátil como lo es el sistema de elevación por gas con tubería flexible, el cual mejora la velocidad del líquido en fondo permitiendo una mayor recuperación de gas . Para el estudio se emplearon tres pozos, en los cuales se evaluó el diseño del sistema de elevación por gas y mediante el simulador PIPESIM se determinó la producción que generarían los pozos con el sistema de elevación instalado, además de simular varios escenarios posibles en el tiempo, para evaluar si el sistema cumplía con los requerimientos técnicos y económicos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 563 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027251
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 563 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027252
Total holds: 0

Tesis Ingeniero de Petróleos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería de Petróleos 2023

Introducción -- Generalidades del proceso de acumulación de líquidos en fondo para pozos de gas -- Análisis Nodal -- Levantamiento artificial por gas en pozos de gas -- Selección de puntos de análisis a partir del historial de producción y calibración de simulador -- Selección del método y análisis de resultados -- Análisis financiero del sistema de elevación por gas evaluado en la simulación -- Conclusiones

"La transición energética es un proceso que se viene implementando en Colombia durante los últimos años y para ello los yacimientos de gas juegan un papel fundamental, pues cada vez más hogares tienen acceso a este recurso energético, así como también son cada vez más el número de vehículos que funcionan con este hidrocarburo, demandando un crecimiento en la producción del gas.
En el norte de Colombia se encuentran cuencas como la de Sinú-San Jacinto que almacenan hidrocarburos gaseosos, esta cuenca en particular contiene gas seco que se encuentra produciendo ya hace varios años, por lo que este estudio pretende optimizar la recuperación de gas en pozos con problemas de acumulación de líquido en fondo, buscando resolver este problema con la instalación de un sistema de levantamiento artificial económico y versátil como lo es el sistema de elevación por gas con tubería flexible, el cual mejora la velocidad del líquido en fondo permitiendo una mayor recuperación de gas .
Para el estudio se emplearon tres pozos, en los cuales se evaluó el diseño del sistema de elevación por gas y mediante el simulador PIPESIM se determinó la producción que generarían los pozos con el sistema de elevación instalado, además de simular varios escenarios posibles en el tiempo, para evaluar si el sistema cumplía con los requerimientos técnicos y económicos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha